Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.
Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!
Diagrama 22
Partida jugada en Londres en el año 1870 entre William Norwood Potter vs NN. (Observamos que William juega sin su dama. Esta práctica, en esta época, era muy frecuente. El jugador más fuerte jugaba con una pieza menos, ya sea torre, caballo, alfil e incluso la dama).
http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1401317
La partida se desarrolló de la siguiente forma:
1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.
2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.
3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo ataca al peón.
4.- El caballo, saltando a "c3", defiende al peón. El caballo amenaza al alfil.
5.- El caballo captura al peón. El caballo captura al peón.
6.- El peón "d" amenaza al caballo. El caballo huye a "c5".
7.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye.
8.- El alfil da jaque. El rey huye.
9.- El caballo, saltando a "b5", da jaque. El rey captura al caballo.
10.- El peón "f" da jaque. El rey huye.
11.- El caballo, saltando a "d4", da jaque. El rey huye.
12.- El peón da jaque. El rey huye.
13.- El caballo, saltando a "e2", da jaque. El rey captura al peón.
14.- El alfil da jaque. Las negras interponen el caballo.
15.- El alfil, capturando al caballo, da jaque mate.
Es un mate de alfil con ayuda de una torre.