FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Mate de alfil con ayuda de la dama

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 25

Partida jugada en el año 1872, en Oxford, Inglaterra, entre Wilhelm Steinitz vs Robert Gray

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1227845

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El alfil se desplaza a "c5".

4.- El peón "b" ataca al alfil. El alfil captura al peón.

5.- El peón "c" ataca al alfil. El alfil huye a "a5".

6.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. El peón captura al peón.

8.- La dama se coloca en "b3". La dama se coloca en "e7".

9.- El caballo captura al peón. El alfil captura al caballo.

10.- La dama captura al alfil. Las negras adelantan el peón "f" una casilla.

11.- El alfil ataca a la dama. Las negras interponen el peón.

12.- El alfil blanco se mueve a "d5". El alfil negro se mueve a "d7".

13.- La torre "f" se coloca en "e1". Las negras realizan el enroque largo.

14.- La torre "a" se coloca en "b1". El alfil negro ataca al alfil.

15.- La torre captura al peón. El rey captura a la torre.

16.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey huye a "c8".

17.-  La dama da jaque en "a6". El rey huye a "d7".

18.- El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama. 

Visitas: 3455
0

Diagrama 500

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO LVI

Siegbert Tarrasch vs Jean TaubenhausLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada durante el torneo de Nümberg, Alemania, en el año 1892 entre Siegbert Tarrasch vs Jean Taubenhaus.

Con el tema táctico "ATAQUE COMBINATIVO", Siegbert Tarrasch conductor de las blancas consigue precioso mate ante Jean Taubenhaus.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- El peón amenaza al alfil. El alfil captura al peón.

2.- El caballo salta a la columna "g". El alfil captura a la torre.

3.- La dama captura al caballo. Las negras adelantan el peón "h".

4.- El caballo captura al alfil. El peón captura al caballo.

5.- El alfil captura al peón amenazando a la dama. La negras interpone el caballo.

6.- El caballo salta a la columna  "e". El peón negro captura al peón.

7.- El caballo salta a la casilla "d5". Las negras adelantan el peón "f", atacando al alfil.

8.- El alfil ataca en "c4". La negras interponen la torre en la casilla "f7".

9.- El caballo, capturando al peón, da jaque. El peón captura al caballo.

10.- La dama, capturando a la torre, da jaque. El rey huye.

11.- El alfil, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama.

Visitas: 4092
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 312

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY IV

Boro Miljanic vs Miroslav MarkovicLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Yugoslavia en 1997 entre Boro Miljanic vs Miroslav Markovic.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Boro Miljanic, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Miroslav Markovic ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama ataca en "c6". La torre defiende en "e6".

2.- La dama captura al caballo "b". La negras adelantan el peón "f" a "f6".

3.- La dama da jaque en "c8". El rey huye a "h7".

4.- El caballo "e" da jaque en "g5". Las negras rindieron. (Si 4. ... fxg5. 5. Cxg5+, Rxh6. 6. Dxh8+, Rxg5. 7. Dh4+, Rf5. 8. Ae4 o Ah3#)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda de la dama o con ayuda de un peón.

Visitas: 4155
0

Diagrama 161

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XI

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

 21.   Ayuda a aprender a reflexionar, planificar y prevenir: en cada movimiento el jugador debe reflexionar sobre todas las jugadas posibles y los ataques que puede recibir de modo que pueda anticiparse a las respuestas del contrario y tener prevista con antelación todos los posibles ataques y defensas.

                Se pueden distinguir varias etapas.

  1. Identificación del problema.
  2. Desarrollo de alternativas.
  3. Elección de la alternativa más conveniente.
  4. Ejecución del plan.

"A la estrategia concierne la fijación de una meta y la formación de planes para alcanzarla. A la táctica compete la ejecución de esos planes." (MAX EUWE)

 

"El ajedrez facilita la formación de actitudes positivas y contribuye de forma también positiva al éxito y a la mejora del pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas, muestra el valor del estudio, mejora la autoestima, ejercita la habilidad para la gestión del tiempo y la planificación cuidadosa de proyectos.” (FERRÁN GARCÍA GARRIDO)

 

"El tiempo que utiliza vuestro adversario en reflexionar, es un homenaje que él os rinde”. (FRANÇOIS PHILIDOR)

"Es mejor realizar un plan aunque sea malo, que jugar sin plan”. (AFORISMO AJEDRECÍSTICO)

 

"De la misma manera que un doctor debe tener una imagen clara de cualquier estado patológico para planear un tratamiento, el jugador de ajedrez debe trazar un plan de acuerdo con las características de la posición”. (MAX EUWE)

 

"Un mal plan es mejor que no tener ningún plan”. (FRANK MARSHALL)

 

Emil Szalanczy vs Zoltan VancsuraLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Hungría, en 1988, entre Emil Szalanczy vs Zoltan Vancsura.

Con el tema táctico de "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Emil Szalanczy , conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de  Zoltan Vancsura ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la dama en la columna "f" Las negras abandonaron ante el mate que se avecinaba. (Si 1. ...Txf7; 2. Txe8# y si 1. ...Txd8; 2. Axg7#)

Hubiese sido un mate de torre con ayuda rey encerrado.

O hubiese sido un mate de alfil ayudado por la dama.

Visitas: 4173
0
TOP