FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Maestro Internacional

HISTORIA DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ XVIIIPrincipio del formularioHISTORIA

Los Campeonatos oficiales

Anand 4Viswanathan Anand nació el 11 de diciembre de 1969, en Madrás, India.

En el año 2007 se convirtió en el decimoquinto campeón del mundo al vencer a Vladimir Kramnik.

Su padre le enseñó a jugar a los seis años de edad. Al pequeño Anand el juego le fascinó y pasaba horas enteras delante de un tablero con sus piezas.

Con 15 años fue subcampeón del mundo en la categoría de cadete y además obtuvo el título de Maestro Internacional.

Anand 1Con 17 años consigue el título de campeón del mundo junior.

Un año más tarde obtuvo el título de Gran Maestro.

En el año  1989, con 20 años de edad consiguió el triunfo en el prestigioso torneo de Wijk aan Zee. Es el único jugador que lo ha ganado en cinco veces.

Dos años más tarde, en 1991, obtuvo una de sus más grandes victorias: el torneo de Reggio Emilia. En este torneo celebrado en Italia se dieron cita los mejores jugadores del mundo incluidos Karpov y Kaspárov y Anand les superó con creces contra todo pronóstico.

En 1995 disputa a Kaspárov el Campeonato Mundial versión (PCA), en Nueva York y no consigue el título.

Anand 6En 1996 se celebra en Las Palmas de Gran Canaria el Super Torneo de ajedrez "GRAN CANARIA 1996" En él participaron los mejores ajedrecistas del momento. La clasificación final fue la siguiente:

1º Kasparov.

2º Anad.

3º Topalov.

4º Kramnik.

5º Ivanchuk.

6º Karpov.

Anand 7El Torneo se desarrolló del 9 al 21 de diciembre. Hubo muchas actividades paralelas al ajedrez, entre ellas cabe destacar la escenificación de un ajedrez viviente en la plaza de santa Ana. Era un domingo soleado, la plaza se había adornado con banderas y emblemas ajedrecísticos. A las once de la mañana, los alumnos de CEIP Anand 5Marpequeña, dirigidos por el que suscribe, Apolonio Domingo García del Rosario, director y responsable del Proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA", salían del Ayuntamiento y se dirigían al tablero colocado en el centro de la plaza. Fue todo un éxito.

Sigamos con Anand, en 1998 pierde contra Karpov en la final del campeonato Mundial versión FIDE.

En el año 2000 se convierte en Campeón del Mundo de la FIDE al derrotar al nacionalizado español Alexei Shiro en la final celebrada en Teherán. Convirtiéndose así en el primer campeón no ruso tras 25 años de supremacía de Rusia en este deporte.

En el Campeonato Mundial de Ajedrez celebrado en Moscú (Rusia) en diciembre de 2001, Anand no pudo retener su título. El nuevo campeón es ahora Ponomariov.

Anand 3En el Campeonato Mundial de Ajedrez de 2004 Anand no compitió. En el 2005 el campeón fue Veselin Topalov.

En el Campeonato de 2007, ya hicimos referencia al principio de este comentario, vence a Kramnik convirtiéndose así en el decimoquinto campeón del Mundo de ajedrez.

Anand es el primer Campeón del Mundo indio y asiático, así como el primer campeón del mundo desdeBobby Fischer,que no nació en uno de los países de la Unión Soviética. Anand también es el primer y único campeón del mundo que ha conseguido el título compitiendo bajo tres modalidades distintas: en el 2000 por el sistema de eliminación directa, en 2007 por sistema deliga a doble vuelta, y en 2008, 2010 y 2012 por encuentro directo contra el retador (ganador del Torneo de Candidatos).

Anand es una celebridad en la India, donde ha sido elegido deportista del año en múltiples ocasiones. Actualmente vive en la pequeña localidad española de Collado Mediano, cerca de Madrid.

Retine su título frente a Kramnik en el Campeonato Mundial de 2008.

Revalida su título, el 11 de mayo de 2010 venciendo al retador Veselin Topalov.

En el Campeonato de 2012 retiene otra vez su título, esta vez frente a Boris Gélfand, que tenía derecho a retarle por ser el ganador del Torneo de Candidatos.

Anand 2En el Campeonato Mundial de Ajedrez celebrado el 9 de noviembre de 2013, en la ciudad de Chennai, India, Anand pierde su título frente al noruego Magnus Carlsen.

El 22 de noviembre, Magnus Carlsen, se convierte en el decimosexto campeón del mundo con tan solo 22 años, 11 meses y 23 días siendo el segundo campeón más joven de la historia del ajedrez después de Garry Kaspárov. 

Visitas: 4241
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 115

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN

Yohan Benitah vs Fritz MaurerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 2000, entre Yohan Benitah vs Fritz Maurer.

Seguramente el programa Fritz de ajedrez no tiene nada que ver con el jugador que conduce las piezas negras en esta posición que hoy comentamos. Fritz es un programa de ajedrez escrito por los programadores alemanes Franz Morsch y Mathias Feist. A principio de los años 80 Morsch y su amigo editaron un programa de ajedrez llamado Knighstalker, dicho programa atrajo la atención de la compañía Chessbase, y a principios de 1990 empezaron el proyecto Fritz. En 1994 Fritz se convirtió en el primer programa en obtener un título de Maestro Internacional según los parámetros de la Fide.

Con el tema táctico de "DESVIACIÓN", Fritz Maurer, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue la rendición de Yohan Benitah ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras  atacan, dando jaque, con el alfil en la columna "h".

2.- Las blancas abandonaron. (Puesto que si ahora 2. Td2 o Dxh6 seguiría 2. Dc2# en ambos caso.)

En ambos caso  sería un mate de dama con ayuda de caballo.

Visitas: 3792
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 113

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XXI

Carsten Hoi vs Boris GulkoLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tesalónica, Grecia, en 1988, entre Carsten Hoi vs Boris Gulko.

Hoi nació en Copenhague  el 16 de enero de 1957 y desde 1974 tiene el título de Maestro Internacional y desde el 2001 el de Gran Maestro. El título de Maestro Internacional lo otorga la FIDE a destacados jugadores de ajedrez. Es un título vitalicio, que pueden obtener tanto hombres como mujeres. Su abreviatura es MI. El título MI es inferior en importancia al de Gran Maestro (GM), aunque superior al de Maestro FIDE (MF)

El estadunidense ex soviético Boris Gulko nació el 9 de febrero de 1947. Tiene una increíble puntuación positiva frente a Gary Kasparov con tres victoria, cuatro empates y una sólo derrota: (+ 3 - 1 = 4); pero en esta partida no pudo evitar el mate que le proporcionó Carsten Hoi.

Con el tema táctico de "SACRIFICIO", Carsten Hoi, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar, pese a tener su dama amenazada, sacrifica primero la dama que no es aceptada, luego un caballo y finalmente la propia dama para conseguir jaque mate.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con el caballo capturando al peón "d". La dama captura al caballo. No se puede aceptar el sacrificio de dama por Cf7#) (Sería un mate de caballo con la colaboración de la torre y el alfil)

2.- Las blancas preparan el ataque moviendo la dama a "e3".Las negras mueven el caballo a "f8" (única jugada para frenar la doble amenaza en "h7" y "g6")

3.- Las blancas dan jaque con la dama en "h7". El caballo captura a la dama.

4.- Las blancas dan jaque mate con la torre.

Es un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 4035
0
TOP