FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas La extracción

Diagrama 496

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XXVII

Siegbert Tarrasch vs MeislerLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada durante el torneo de Nümberg, Alemania, en el año 1890 entre Siegbert Tarrasch vs Meisler. Tarrasch juega sin su caballo de dama, en esta época era frecuente que el jugador más fuerte jugase con una pieza de menos al inicio de la partida.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Siegbert Tarrasch conductor de las blancas consigue mate ante Meisler con un peón. Es un mate vergonzoso que es aquel que da el peón con ayuda de otras piezas, en este caso con ayuda de la dama.

La partida se terminó de la siguiente forma:

1.- El alfil blanco ataca al caballo. Las negras adelantan el peón "b" una casilla para defender al caballo.

2.- La dama blanca se coloca en "g3". El caballo negro salta a "b7".

3.- La torre "a" se coloca en la columna "e". El caballo salta a la casilla "d8".

4.- La torre blanca se coloca en "e4". La torre negra se coloca en "d6".

5.- La torre blanca se coloca en "g4". El caballo captura al peón "e".

6.- La torre captura al alfil. El caballo captura a la torre.

7.- El alfil captura al peón. La torre "h" captura al alfil.

8.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey captura a la dama.

9.- El peón corona y se transforma en dama, dando jaque. El rey huye a la casilla "g6".

10.- La dama da jaque en "f7". El rey huye.

11.- La dama vuelve a dar jaque ahora en la casilla "f5". El rey huye.

12.- El peón da jaque mate.

Es un mate de peón con ayuda de la dama.

Visitas: 3856
0

Diagrama 486

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XXVI

En ajedrez, una miniatura, es una partida cuyo resultado final es una victoria y que no tiene más de 20 ó 25 jugadas.

Edward  Lasker vs George Alan ThomasLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada en Londres, Inglaterra, en el año 1912 entre Edward  Lasker vs George Alan Thomas.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Edward Lasker conductor de las blancas consigue mate ante George Alan Thomas.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. Las negras adelantan el peón "e" una casilla.

2.- El caballo blanco de rey salta a "f3". Las negras adelantan el peón "f" dos casillas.

3.- El caballo blanco de dama salta a "c3". El caballo negro de rey salta a "f6".

4.- El alfil ataca al caballo. El alfil negro defiende en "e7".

5.- El alfil captura al caballo. El alfil captura al alfil.

6.- Las blancas adelantan el peón "e" dos casillas. El peón captura al peón.

7.- El caballo captura al peón. Las negras adelantan el peón "b" una casilla.

8.- El caballo salta a "e5". Las negras realizan el enroque corto.

9.- El alfil se desplaza a "d3". Las negras colocan su alfil en "b7".

10.- La dama ataca en la columna "h". La dama negra se coloca en "e7".

11.- La dama blanca, sacrificándose, captura al peón y da jaque. El rey captura a la dama.

12.- El caballo, capturando al alfil, da jaque doble a la descubierta. El rey se coloca en "h6".

13.- El caballo "e" da jaque en "g4". El rey huye.

14.- El peón "h" da jaque. El rey huye.

15.- El peón da jaque. El rey huye.

16.- El alfil da jaque en "e2". El rey huye.

17.- La torre da jaque en "h2". El rey huye.

18.- El rey blanco, moviéndose a "d2" consigue mate. (También se conseguía mate con 0-0-0#)

Visitas: 4368
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 453

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XXIV

Magnus Carlsen vs Geir Sune Tallaksen OstmoeLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el  Campeonato de Noruega, en el año 2005 entre Magnus Carlsen vs Geir Sune Tallaksen Ostmoe.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Magnus Carlsen conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- El alfil blanco defiende a la torre. El peón captura al peón.

2.- La torre, moviéndose a  "g4" , da jaque a la descubierta. La negras interponen la dama en "e3".

3.- La torre da jaque en "h4". Las negras interponen el caballo.

4.- La torre, capturando al caballo, da jaque. El rey captura a la torre.

5.- La dama da jaque en "h7". El rey huye a "g".

6.- El peón captura a la dama. La torre "a" se coloca en la columna "c".

7.- El rey blanco se coloca en "g2". La torre captura al alfil.

8.- El peón blanco da jaque. El rey huye.

9.- La dama da jaque en "g7". El rey refugia en "f5".

10.- El peón "g" da jaque. El rey huye.

11.- La dama, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de un peón.

Visitas: 3975
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 441

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XXII

David Norwood vs Sean MarshLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada Italia, en el año 1992 entre David Norwood vs Sean Marsh.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", David Norwood  conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue jaque mate. Para ello obliga al rey negro a salir de sus aposentos sacrificando varias de sus propias piezas.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- El caballo da jaque. El alfil captura al caballo.

2.- El peón captura al alfil. La dama captura al peón.

3.- El alfil ataca a la dama en "f4". La dama se coloca en "e7".

4.- La torre captura al alfil. El rey captura a la torre.

5.- La dama blanca ataca en "e4". El peón ataca a la dama.

6.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey captura a la dama.

7.- El caballo, capturando al peón, da jaque doble a la descubierta. El rey huye.

8.- La torre da jaque. El rey huye a "a6".

9.- El alfil da jaque. El rey huye.

10.- El otro alfil da jaque. El rey huye.

11.- El alfil da jaque. El rey captura al peón.

12.- El alfil da jaque en "c1". El rey huye.

13.- La torre da jaque en "b2". El rey huye.

14.- El caballo da jaque mate en "c2". También recibía mate con Cb3.

Es un mate de caballo con ayuda de una torre y un alfil.

Visitas: 3917
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 423

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XIX

Lev Polugaevsky vs Rashid Gibiatovich NezhmetdinovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Sochi, Rusia, en 1958 entre Lev Polugaevsky vs Rashid Gibiatovich Nezhmetdinov.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Rashid Gibiatovich Nezhmetdinov conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Lev Polugaevsky ante el mate que se le avecinaba.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- El caballo negro salta a "b4".

2.- La torre amenaza a la dama en "h1". La torre captura al peón.

3.- La torre captura a la dama. La torre negra, moviéndose a "f3", da jaque doble a la descubierta.

4.- El rey huye. El alfil se coloca en "g7".

5.- Las blancas adelantan dos casillas el peón de la columna "a". El peón da jaque.

6.- El peón blanco captura al paso. El peón captura al peón.

7.- El alfil se mueve a "d3". El caballo "e" captura al alfil dando jaque a la descubierta.

8.- El rey huye. El peón da jaque.

9.- El peón captura al peón. El peón, capturando al peón, da jaque.

10.- El rey huye. Las torre da jaque.

11.- El rey se refugia en "a5". El caballo da jaque.

12.- Blancas rinden. (Si 12. Ra6, única, Tb6#)

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de un peón y un caballo.

Visitas: 3840
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 411

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XVIII

Alberic Okelly de Galway vs Paul DevosLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Bélgica, en el año 1937 entre Alberic O'kelly de Galway vs Paul Devos.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Paul Devos conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue mate ante Alberic O'kelly de Galway.

L      a partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo negro ataca en "e3".

2.- La dama blanca se desplaza a "b3". El otro caballo salta a "d7".

3.- La torre se mueve a "c7". Las negras adelantan el peón a "e5".

4.- La dama se coloca en "c3". La negras adelantan el peón "d".

5.- El caballo captura al peón "d". La dama capturando al peón "f" da jaque.

6.- El rey captura a la dama. El caballo da jaque en la columna  "g".

7.- El rey se dirige a "f3". El peón da jaque.

8.- El rey captura al peón. El caballo "d" da jaque en la columna "f".

9.- El rey huye. El caballo da jaque en la columna "e".

10.- El rey huye. El caballo "f" da jaque en la columna "g".

11.- El rey huye. El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda del otro alfil. 

Visitas: 3863
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 408

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XVI

La posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Leningrado, Rusia, en el año 1936 entre Alexander Kotov vs Igor Bondarevsky.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Igor Bondarevsky conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue mate ante Alexander Kotov.

Alexander Kotov vs Igor Bondarevsky        La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo captura al peón.

2.- El peón  "h" captura al peón. La dama da jaque en "h2".

3.- El rey huye. La torre ataca en "h4".

4.- La torre se coloca en "g1". La torre captura al peón.

5.- El alfil ataca a la torre en "b2". La dama defiende en "h4".

6.- El alfil captura a la torre. El caballo, saltando a "e4" da jaque doble a la descubierta.

7.- El rey se refugia en "e3". El peón da jaque.

8.- El caballo captura al peón. La dama da jaque.

9.- El rey huye. La dama se sacrifica y capturando al alfil da jaque.

10.- El rey captura a la dama. El alfil da jaque.

11.- El rey huye. El caballo, capturando al caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo ayudado por un alfil y el otro caballo.

Visitas: 3904
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 388

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XV

Imbaud vs StrumiloLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada por correspondencia en el año 1922

entre Imbaud vs Strumilo.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Imbaud conductor de las piezas blancas y que le

corresponde jugar consigue mate ante el jugador Strumilo. Es un mate llamado vergonzoso que

es aquel que lo ejecuta un peón.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo ataca en "e4". El rey captura al caballo.

2.- El peón "f" da jaque. El rey se coloca en "d4".

3.- La torre captura al alfil. El rey avanza a "e3".

4.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo se coloca en "d4".

5.- La torre "d" da jaque. Las negras interponen el caballo.

6.- La torre captura la caballo. El rey captura a la torre.

7.- El alfil da jaque. El rey huye.

8.- La torre da jaque en "f3". El rey se coloca en "d4".

9.- El alfil regresa a "f7". El caballo salta a "d5".

10.- El peón da jaque. El caballo captura al peón.

11.- El peón, capturando al caballo da jaque mate.

Es un mate de peón ayudado por otro peón, un caballo, un alfil y una torre.

 

 

 

Visitas: 3796
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 381

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XIV

Edward Lasker vs George Alan ThomasLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1912 en Londres, Inglaterra entre Edward Lasker vs George Alan Thomas.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Edward Lasker conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el mate ante George Alan Thomas.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo salta a "e5". Las negras realizan el enroque corto.

2.- El alfil blanco se coloca en "d3". El alfil negro se coloca en "b7".

3.- La dama ataca en "h5". La dama negra se coloca en "e7".

4.- La dama se sacrifica y capturando al peón, da jaque. El rey captura a la dama.

5.- El caballo, capturando al alfil, da jaque doble a la descubierta. El rey huye a "h6".

6.- El caballo "e", saltando a "g5", da jaque. El rey huye.

7.- El peón "h" da jaque. El rey huye.

8.- El peón da jaque. El rey huye.

9.- El alfil da jaque en "e2". El rey huye.

10.- La torre da jaque en "h2". El rey huye.

11.- El  rey, moviéndose a "d2", da jaque mate. También se recibe  jaque mate realizando el enroque largo.

Es un mate de rey con ayuda de la otra torre.

Visitas: 4068
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 378

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XIII

Josef Emil Krejcik vs Konrad KrobotLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1908 en el Café Viktoria, Berlín, Alemania entre Josef Emil Krejcik vs Konrad Krobot.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Josef Emil Krejcik conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el mate ante Konrad Krobot no sin antes sacrificar varias piezas. Es un mate vergonzoso que es aquel dado por un peón.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El alfil, capturando al alfil, da jaque. El rey captura al alfil.

2.- El caballo, saltando a "f7", da jaque a la descubierta. La negras interponen el caballo.

3.- La torre, capturando al caballo, da jaque. El rey captura a la torre.

4.- El peón da jaque. El rey se coloca en "f6".

5.- La dama da jaque en "h4". El rey captura al peón.

6.- La dama da jaque en "g5". El rey huye.

7.- El caballo, capturando al peón, da jaque. El rey se coloca en "d4".

8.- El peón da jaque mate.

Es un mate de peón con ayuda de la dama, un caballo y un alfil.

Visitas: 4074
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 371

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XII

Edward Mackenzie Jackson vs Frank James MarshallLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1899 en Londres, Inglaterra entre Edward Mackenzie Jackson vs Frank James Marshall.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Frank James Marshall conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Edward Mackenzie Jackson ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre "a" se coloca en "e8".

2.- El alfil se coloca en "d2". La torre ataca en "e2".

3.- La torre "a" defiende en "d1". La torre da jaque en  "f2".

4.- El rey huye. El peón da jaque.

5.- El rey captura el peón. El peón da jaque.

6.- El peón captura al peón. Las negras dan jaque con la torre en "e5".

7.- El rey se coloca en "g4". El peón da jaque.

8.- El rey se refugia en "h4". El rey negro se coloca en "g7".

9.- El alfil se coloca en "f4". El rey captura al peón.

10.- El alfil avanza hasta "g5". Las negras dan jaque con la torre en "f4".

11.- Las blancas rinden. (Si 11. Axf4, Ae7+; 12. Ag5, Axg5# y si 11. gxf4, Af2#)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda del rey y un peón.

Visitas: 3768
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 364

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY X

Max Weiss vs William Henry Krause PollockLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1889 en el 6º Congreso de Nueva York, Estados Unidos entre Max Weiss vs William Henry Krause Pollock.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", William Henry Krause Pollock conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el mate ante Max Weiss.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre, capturando a la torre, da jaque.

2.- El rey huye. El alfil da jaque en "g1".

3.- El rey se coloca en "g3". La torre da jaque.

4.- El rey va a la casilla "g4". El caballo salta a la casilla "e2".

5.- El caballo salta a "f1". Las negras amenazan a la dama con el peón.

6.- La dama ataca a la torre colocándose en la columna "d". Las negras dan jaque con el peón "h".

7.- El rey blanco se coloca en "g5". El rey negro se coloca en  "g7".

8.- El caballo captura a la torre. El peón da jaque.

9.- El rey huye. El alfil da jaque.

10.- Las negras interponen el peón. El alfil, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de un caballo y un peón.

Visitas: 4149
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 361

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY IX

Prince Andrey Dadian of Mingrelia vs Colonel BoutourlinLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1883 en San Petersburgo, Rusia, entre Prince Andrey Dadian of Mingrelia vs Colonel Boutourlin.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Prince Andrey Dadian of Mingrelia conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate ante Colonel Boutourlin.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón "a" da jaque. El rey se refugia en "a5".

2.- El caballo se retira a "d3". El alfil captura al peón.

3.- El peón da jaque. El rey se coloca en "b6".

4.- El peón da jaque. El rey huye a "a6".

5.- El peón da jaque. El rey captura al peón.

6.- El peón da jaque. El rey vuelve a "a6".

7.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de dos peones y una torre.

Visitas: 3832
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 355

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY VIII

Celso Golmayo Zupide vs Sam LoydLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1867, en París, Francia, entre Celso Golmayo Zupide vs Sam Loyd.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Sam Loyd, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el mate ante Celso Golmayo Zupide.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre negra ataca capturando al peón.

2.- La torre blanca defiende en "a3". La torre da jaque.

3.- La torre captura a la torre. La dama da jaque.

4.- El rey huye a "b1". El caballo da jaque.

5.- El rey vuelve a "c1". El caballo, saltando a "d3" da jaque doble a la descubierta.

6.- El rey se refugia en "b1". La dama da jaque.

7.- La torre captura a la dama. El caballo da jaque.

8.- El rey huye. La torre da jaque.

9.- Las blancas interponen la dama en "a4". La torre, capturando a la dama, da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de un caballo.

Visitas: 3875
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 346

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY VII

Paul Morphy vs Eugene RousseauLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1849, en Nueva Orleans, Estados Unidos  entre Paul Morphy vs Eugene Rousseau.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Paul Morphy, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate frente a Eugene Rousseau.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre ataca a la dama. La dama se coloca en "c5".

2.- El alfil captura al caballo. Las negras adelantan dos casillas al peón "d".

3.- La torre da jaque. El rey captura a la torre.

4.- La dama, capturando al alfil, da jaque. El rey huye.

5.- El caballo, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

6.- El rey negro recibe mate con  la dama.

Es  un mate de dama con ayuda de un caballo y un alfil. 

Visitas: 3945
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 322

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY VI

Herman Steiner vs NNLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en California, Estados Unidos en  1945 entre Herman Steiner vs NN.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Herman Steiner, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue jaque mate ante un desconocido.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre ataca al caballo. El peón defiende al caballo.

2.- La torre captura al caballo. El peón captura a la torre.

3.- La dama da jaque en "c3". El rey huye.

4.- La dama da jaque mate en "c4".

Es un mate de dama con ayuda de un caballo y los dos alfiles.

Visitas: 3972
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 318

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY  V

Lodewijk Prins vs Lawrence DayLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante las Olimpiadas de Lugano, Suiza en 1968 entre Lodewijk Prins vs Lawrence Day.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Lawrence Day, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue mate frente a Lodewijk Prins, para ello no dudó en sacrificar varias piezas sacando al rey de su guarida.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre da jaque.

2.- El rey huye. El peón da jaque.

3.- El rey captura al peón. La torre captura al caballo.

4.- La dama captura a la torre. La dama, capturando al peón "g" da jaque.

5.- El rey huye  a "f4". El peón "g" da jaque.

6.- El rey huye. La dama da jaque en la columna "e".

7.- El rey huye a "f6". La dama vuelve a dar jaque en "f5".

8.- El rey huye. La dama da jaque en "g6".

9.- El rey huye. Se recibe jaque realizando el enroque largo.

Es un mate de torre con ayuda de la dama.

Visitas: 4357
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 312

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY IV

Boro Miljanic vs Miroslav MarkovicLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Yugoslavia en 1997 entre Boro Miljanic vs Miroslav Markovic.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Boro Miljanic, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Miroslav Markovic ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama ataca en "c6". La torre defiende en "e6".

2.- La dama captura al caballo "b". La negras adelantan el peón "f" a "f6".

3.- La dama da jaque en "c8". El rey huye a "h7".

4.- El caballo "e" da jaque en "g5". Las negras rindieron. (Si 4. ... fxg5. 5. Cxg5+, Rxh6. 6. Dxh8+, Rxg5. 7. Dh4+, Rf5. 8. Ae4 o Ah3#)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda de la dama o con ayuda de un peón.

Visitas: 4051
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 285

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN III

Gudmundur Sigurjonsson vs Saevar BjarnasonLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Reykjavik, Islandia, en 1984, entre Gudmundur Sigurjonsson vs Saevar Bjarnason.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN", Gudmundur Sigurjonsson, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Saevar Bjarnason ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El alfil ataca a la dama. Las negras interponen el peón.

2.- La dama se sacrifica capturando al peón. El rey captura a la dama.

3.- El alfil regresa a "e2" dando jaque a la descubierta. La negras interponen el alfil.

4.- La torre captura al alfil y da jaque. El rey huye.

5.- Las blancas dan jaque con el peón. El rey captura a la torre.

6.- La torre se coloca  en "d3". Las negras rinden.

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de un peón.

Visitas: 3779
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 243

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN II

Ralf Lau vs Sergey SmaginLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Berlín, en 1990 entre Ralf Lau vs Sergey Smagin.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN", Sergey Smagin, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Ralf Lau ante el mate que se le avecinaba.

Recordemos que la Extracción es llevar al rey por medio de sacrificios a una casilla donde se encuentre desprotegido de sus propias piezas, y a su vez rodeado de las nuestras.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica capturando al peón.

2.- El rey captura al caballo. El alfil se sacrifica dando jaque.

3.- El rey captura al alfil. La dama da jaque en "f3".

4.- El rey huye. El peón da jaque.

5.- Las blancas abandonaron. (Si 5. Rxg5, Tf5+; Rh4, Th5#)

Es un mate de torre con ayuda de la dama.

Visitas: 3999
0
TOP