FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas jaque mate

FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 120 AL 130

Bobby Fischer"Cualquiera que entienda de ajedrez sabe que, salvo por el título, soy el campeón en todo. Ya hace tiempo que soy el mejor”

FISCHER BOBBY

"Cuando conocemos las ideas que los inspiran, ¡qué fáciles nos parecen los sacrificios!”

ZNOSKO-BOROVSKY

ZNOSKO-BOROVSKY"Cuando el ajedrez es parte de tu vida, él te ayuda a solucionar los problemas de tu vida".

SAMUEL QUIJANO

"Cuando el edificio del ajedrez se había detenido en sus cimientos, surgió Fischer como un hombre providencial para despertar al gigante dormido (...) Nos desveló el misterio del ajedrez: nada de tablas pacíficas ni previamente acordadas. Nada de analistas ni de miedo a jugar con negras. Nos mostró cómo era el pasado y cuál debía ser el futuro del ajedrez”.

MATANOVIC ALEKSANDAR

"Cuando el oponente esta apurado no conviene variar el ritmo de juego, y los movimientos deben hacerse a un compás normal".

KROGUIS

 

"Cuando el rey de sus rivales no se encontraba en peligro, Alekhine jugaba sin entusiasmo. Su fantasía se encendía cuando peligraba el rey”.

 

LASKER EMANUEL

 

Jaque mate"CUANDO EL RIVAL ESTE CERCA DE DAR JAQUE MATE es cuando más tiempo de reflexión debemos dedicar a la partida, si consideramos que el mate es inevitable entonces es mejor rendirnos, en cambio si vemos que de alguna manera lo podemos evitar entonces debemos continuar la partida.


Muchas veces una jugada oculta puede evitar el jaque mate, tal vez a un costo muy alto pero a veces vale la pena asumirlo.
Ahora la interrogante es ¿Cuándo vale la pena asumir ese costo?
Cuando realmente evitas el mate de manera permanente pero nunca valdrá la pena cuando el mate es inminente aún si uno se logra quitar el mate temporalmente".

Aristóteles"Cuando estés solo, cuando te sientas un extraño en el mundo, juega al ajedrez. Esto levantará tu espíritu y será tu consejero de guerra".

ARISTÓTELSES, FELÓSOFO DE LA ANTIGUA GRECIA

"Cuando hago jaque al rey no me da miedo ningún jugador”

LASKER EMANUEL

"Cuando juegas una partida de ajedrez es como si diseñaras algo o construyeras un mecanismo a través del cual ganas o pierdes”.

MARCEL DUCHAMP

Visitas: 5159
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 43

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO IV

Jalifman vs GeorgadzeEn la posición del diagrama, procedente de una partida Jalifman vs Georgadze, resulta bastante claro que el rey negro se halla mal protegido y en situación arriesgada. En cualquier momento le puede llegar un fuerte ataque y, de hecho, la posición ya está madura para emprender la ofensiva final.

Con el tema táctico de “Ataque combinativo”,  Jalifman, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con el alfil. El alfil negro captura al alfil. Las blancas dan jaque con la dama en la columna "h" consiguiendo de esta forma la rendición de Georgadze debido al mate que se avecina en la octava fila.

 

 

Visitas: 4410
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 31

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN V

Seul vs Van der WeideEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Essen en el año 2000 entre los siguientes jugadores: Georg Seul vs Van der Weide.

Con el tema táctico de “Desviación”, Georg Seul, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con el alfil en "g5" para desviara la dama o al alfil "f6" con la intención de dar mate. ¿Cómo lo consigue?.

Recordemos que la desviación se produce cuando atacamos una pieza bien colocada a la que obligamos a desalojar una casilla determinada, en este caso concretro son las casillas "g7" o "h7"donde la dama blanca puede dar jaque mate.

Visitas: 4685
0

CORTES GENERALES

VI

Senado español“Señor Presidente, señor Senador y amigo Marcelino Galindo, señorías, nuestro Grupo reconoce la buena voluntad del ideal y del amor apasionado hacia el ajedrez que el proponente de la modificación legal demuestra, pues no en vano participa y es gran conocedor del juego y de sus innegables ventajas. Sin embargo, nuestro Grupo Parlamentario de Senadores nacionalistas vascos no puede apoyar en este momento esta modificación de una ley que todavía tiene dificultades en su pleno desarrollo, y cuyo objetivo sería, en primer lugar, que se cumpla cuanto antes lo ya establecido. Por tanto, y siendo conscientes de que quizá se pudiese tomar en consideración en un futuro próximo, y siempre como asignatura optativa, nos vemos obligados a votar desfavorablemente esta proposición de ley”.

TORRONTEGUI GANGOITI

El ajedrez“Señoría, subo a la tribuna para tratar de contestar, por cortesía a todos y a cada uno de los portavoces.

         Perdóneme, porque a lo mejor cometo una imprudencia, pero cada uno de los senadores me ha dado un jaque mate que me ha dejado en el sitio. Perdón, tal vez me confunda: no es un jaque mate, es solamente un jaque es solamente un jaque, y me tienen entre las cuerdas, porque de la intervención de todos y cada uno de los portavoces se ha desprendido que la proposición en sí no era en absoluta descabellada”.

GALINDO MARCELINO

Marcelino Galindo“Este senador se siente satisfecho por el mero hecho de que se haya empezado a tratar un tema que me parece extraordinariamente importante. He podido captar la sensibilidad de todas sus señorías, pues ha quedado claro que, independientemente de que se sepa o no jugar al ajedrez, se empieza a entender que es un elemento importante que en un futuro más o menos inmediato se podrá aplicar en los centros de enseñanza”.

GALINDO MARCELINO

Visitas: 4190
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 11

Sanden vs NybergEste diagrama corresponde a una partida jugada en Suecia en 1998 entre los siguientes jugadores: Stefan Sanden vs Ulf Nyberg.

Con el tema táctico de “encaminamiento” que consiste, por medio de una serie de jaques y amenazas, llevar al rey contrario hasta la casilla deseada para después dar jaque mate.

El jugador de las blancas, Sanden, consigue el abandono de su contrincante. ¿Cómo lo realizó? ¿Sería usted capaz de hacer que las negras se rindan?

Visitas: 4838
0

Publicado por en en ¿Sabias qué...?

¿Sabías qué...?

Nishapur“Otra expedición llevada a cabo por el Metropolitan Museum of Art de Nueva York en 1930 en Nishapur, al nordeste de Irán, piezas de marfil que datan del siglo IX a lo sumo y asocian dos estilos diferentes: formas estilizadas (elefante, caballo representado por una cabeza del animal, y carro) y formas abstractas (rey, dama y peones). Esta mezcla revela la transición de las formas figurativas hacia el arte no figurativo que se desarrolla bajo la influencia del Islam”

“Las piezas de ajedrez de mediados del siglo XI encontradas en la región de Grenoble, hechas con madera de avellano y de aliso, parecen haber pertenecido a campesinos-soldados que las habrían fabricado con sus propias manos”

“Las rutas comerciales y las invasiones propiciaron que el ajedrez se expandiese desde la India a Oriente y desde aquí a Occidente”

“El ajedrez se ha acomodado a la cultura, al pensamiento y al lenguaje de los pueblos que lo han adoptado”

Sarraceno“Los sarracenos cuando se despliegan por el norte de África e invaden luego el sur de Europa llevan consigo: su religión, su cultura, sus poetas, sus astrónomos, sus matemáticos y sus jugadores de ajedrez”

“La denominación castellana de ajedrez procede del árabe al-sitrany

Al-shah-mat (el rey está muerto), cuya pronunciación (al scacmat) se ha alterado hasta convertirse en jaque mate”

“El shah (antiguo rajá y futuro rey), se desplazaba, en el Juego Antiguo, una sola casilla cada vez y en todas las direcciones (como hoy)”

“El firzan o visir (antiguo general al que reemplazará la dama, con renovados poderes), se desplazaba, en el Juego Antiguo, en diagonal una casilla cada vez”

“El ruk o rok (futura torre), era la pieza más poderosa y avanzaba, en el Juego Antiguo, en línea recta en todos los sentidos”

“El fil(antiguo elefante y futuro alfil) se desplazaba, en el Juego Antiguo, en diagonal y podía saltar por encima de cualquier otra pieza”

“El faras (caballo) podía saltar sobre todos los obstáculos (como hoy)”

“El baidaq (peón) avanzaba, en el Juego Antiguo, sólo en línea recta y capturaba en diagonal (como el peón actual); pero no podía avanzar dos casillas en el primer movimiento, no capturaba al paso y no podía ser promocionado”

Visitas: 4063
0
TOP