FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Enroque

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 39

Diagrama 39

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1979 entre Bill Wall vs Orestes Rodríguez.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1225115

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras adelantan el peón "h" una casilla.

6.- El caballo blanco salta a "h4". El caballo negro captura al peón.

7.- La dama blanca se desplaza a  "h5". Las negras defienden adelantando el peón "g" una casilla.

8.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey captura al alfil.

9.- La dama, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

10.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de la dama.

Visitas: 3350
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 30

Diagrama 30

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1844 entre F Alexander Hoffmann vs Alexander Petrov.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1257910

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta una casilla.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza  "c4". El alfil se desplaza a "c5".

4.- Las blancas adelantan el peón "c". El caballo negro salta a "f6".

5.- El peón blanco "d" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

6.- El peón ataca al caballo. El caballo negro salta a "e4".

7.- El alfil ataca a los dos caballos. El caballo, capturando al peón "f", ataca a la dama y a la torre.

8.- El rey captura al caballo. El peón capturando al peón da jaque a la descubierta.

9.- El rey se mueve a "g3". El peón captura al peón.

10.- El alfil captura al peón "b". El caballo negro salta a "e7".

11.- El caballo blanco salta a "g5". El caballo captura al alfil.

12.- El caballo captura al peón "f". Las negras realizan el enroque corto.

13.- El caballo captura a la dama. El alfil da jaque.

14.- El rey se refugia en "h3". Las negras, moviendo el peón "d", dan jaque a la descubierta.

15.- Las blancas interponen el peón "e". El caballo da jaque.

16.- El rey huye. El caballo captura al peón "e".

17.- El caballo captura al caballo. El alfil, capturando al caballo, da jaque.

18.- El rey se mueve a "g5". La torre da jaque.

19.- El rey huye. El peón da jaque.

20.- El rey huye. La torre, moviéndose a "f3", da jaque doble a la descubierta.

Es un mate de torre y alfil con ayuda del otro alfil. 

Visitas: 3368
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 26

Partida jugada en el año 1880 entre Siegbert Tarrasch vs Landau. (El jugador de las pizas blancas, o sea Tarrasch juega a la ciega)

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1266418

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo salta a "f6" atacando al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

6.- El peón captura al peón. El caballo negro captura al peón.

7.- El caballo blanco captura al peón. El caballo captura al caballo.

8.- La dama captura al caballo. El alfil negro se desplaza a "e6".

9.- La torre se mueve a "e1". Las negras adelantan el peón "c" una casilla.

10.- El caballo salta a "c3". El caballo captura al caballo.

11.- La dama captura al caballo. La dama negra se coloca en "d7".

12.- El alfil blanco se desplaza a "g5". El alfil negro se desplaza a "e7".

13.- La torre "a" amenaza a la dama. La dama se refugia en "c8".

14.- La dama captura al peón. El alfil captura al alfil.

15.- La dama, capturando a la torre, da jaque. El rey huye.

16.- La dama se coloca en "g7". La dama se coloca en "g8".

17.-  La torre, capturando al alfil, da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de la otra torre, un alfil y la dama. 

Visitas: 3908
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 25

Partida jugada en el año 1872, en Oxford, Inglaterra, entre Wilhelm Steinitz vs Robert Gray

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1227845

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El alfil se desplaza a "c5".

4.- El peón "b" ataca al alfil. El alfil captura al peón.

5.- El peón "c" ataca al alfil. El alfil huye a "a5".

6.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. El peón captura al peón.

8.- La dama se coloca en "b3". La dama se coloca en "e7".

9.- El caballo captura al peón. El alfil captura al caballo.

10.- La dama captura al alfil. Las negras adelantan el peón "f" una casilla.

11.- El alfil ataca a la dama. Las negras interponen el peón.

12.- El alfil blanco se mueve a "d5". El alfil negro se mueve a "d7".

13.- La torre "f" se coloca en "e1". Las negras realizan el enroque largo.

14.- La torre "a" se coloca en "b1". El alfil negro ataca al alfil.

15.- La torre captura al peón. El rey captura a la torre.

16.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey huye a "c8".

17.-  La dama da jaque en "a6". El rey huye a "d7".

18.- El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama. 

Visitas: 3365
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 24

Partida jugada en el año 1862, en Posen (antigua provincia de Prusia) entre NN vs Johannes Zukertort.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1336739

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo ataca al peón.

3.- El caballo ataca al peón. El caballo captura al peón.

4.- El caballo captura al peón. El peón "d" ataca al alfil.

5.- El alfil huye a "b3". La dama negra se desplaza a "g5".

6.- Las blancas realizan el enroque corto. La dama captura al caballo.

7.- El peón "d" amenaza al caballo. El alfil negro se desplaza a "d6".

8.- Las blancas adelantan el peón "g" una casilla. El caballo salta a "g5".

9.- La torre se mueve a "e1". El caballo da jaque en "f3".

10.- El rey huye a "f1". El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama y un caballo. 

Visitas: 3266
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 18

Diagrama 18

Partida jugada en Nueva York, Estados Unidos, en el año 1857 entre Paul Morphy contra un NN. (Morphyjuega con una torre de menos -la torre de dama. Esta práctica, en esta época, era muy frecuente. El jugador más fuerte jugaba con una pieza menos, ya sea torre, caballo, alfil e incluso la dama).

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1580808

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco ataca al peón. El caballo negro defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El alfil negro se desplaza a "c5".

4.- El peón "b" amenaza al alfil. El alfil captura al peón.

5.- El peón "c" amenaza al alfil. El alfil retrocede a "a5".

6.- El peón "d" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo negro salta a "f6".

8.- El alfil blanco se desplaza a "a3". El alfil negro se desplaza a "b6".

9.- La dama se mueve a "b3". Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

10.- El peón captura al peón. El caballo salta a "a5".

11.- La torre da jaque. Las negras interponen el alfil.

12.- El peón captura al alfil. El caballo captura a la dama.

13.- El peón, capturando al peón, da jaque doble a la descubierta. El rey huye.

14.- El alfil da jaque en "e6". El rey huye.

15.- El caballo da jaque en "e5". El rey huye.

16.- El alfil da jaque en "c4". El rey huye.

17.- El alfil da jaque. El rey huye.

18.- El peón, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de peón con ayuda de los dos alfiles.  

Visitas: 3609
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 425

TEMAS TÁCTICOS: JAQUE A LA DESCUBIERTA XIV

Paul Morphy vs Charles Le Carpentier ILa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 1849 entre Paul Morphy vs Charles Le Carpentier.

Con el tema táctico "JAQUE A LA DESCUBIERTA", Paul Morphy conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate ante Charles Le Carpentier. Observamos, al inicio de la partida, que las blancas, Morphy, juega con una torre de menos -la torre de dama. Esta práctica, en esta época, era muy frecuente. El jugador más fuerte jugaba con una pieza menos, ya sea torre, caballo, alfil e incluso la dama.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan el peón "e" dos casillas. Las negras adelantan también el peón "e" dos casillas.

2.- El caballo salta a "f3". El caballo salta a "c6".

3.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

4.- El alfil se desplaza a "c4". El alfil, desplazándose a "4", da jaque.

5.- Las blancas interponen el peón. El peón captura al peón.

6.- Las blancas realizan el enroque. El peón captura al peón.

7.- El alfil captura al peón. El alfil negro retrocede a su posición inicial.

8.- Las blancas adelantan el peón "e". Las negras adelantan una casilla el peón "d".

9.- La torre se coloca en la columna "e". El peón captura al peón.

10.- El caballo captura al peón. La dama captura a la dama.

11.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye a "e7".

12.- El caballo, saltando a "g6" da jaque doble a la descubierta. El rey captura al alfil.

13.- El caballo, capturando a la torre, da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de una torre y de un alfil.

Visitas: 3924
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 412

TEMAS TÁCTICOS: REY ENCERRADO VI

Karstens vs FriesickeLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Berlín, Alemania, en el año 1937 entre Karstens vs Friesicke.

Con el tema táctico "REY ENCERRADO", Karstens conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Friesicke ante el mate que se le avecinaba.

       La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras también realizan el enroque corto.

2.- El caballo salta a "d2". La torre "a" se desplaza a la columna "c".

3.- El caballo salta a "h5". El caballo captura al caballo.

4.- La dama captura al caballo. El rey se refugia en "h8".

5.- Las blancas adelantan el peón "f". Las negras, adelantando el peón "g", amenaza a la dama.

6.- La dama ataca en "h7". La torre defiende en "g8".

7.- El caballo salta a la columna "f". El alfil ataca a la dama.

8.- El caballo ataca en la columna "g". Las negras rinden.  (Si 8... Axh6; 9.  Cxf7#)

Hubiese sido un mate de caballo con ayuda de un peón.

Visitas: 4869
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 118

TEMAS TÁCTICOS: ENROQUE DEBILITADO I

Juri Vetemaa vs Alexander ShabalovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Haapsalu, Estonia, en el año 1986, entre Juri Vetemaa vs Alexander Shabalov.

El enroque es el movimiento en que el rey se mueve al mismo tiempo que una de las torres y cuyos objetivos son:

a) Buscar la seguridad del rey y

b) Poner en movilidad la torre.

Hay dos tipos de enroque:

1.- El enroque corto.

2.- El enroque largo.

Pero aunque te hayas enrocado no debes debilitar esa zona porque te pueden atacar y pierdes la partida, hecho que le sucedió a Vetemaa en esta partida que hoy comentamos.

Con el tema táctico de "ENROQUE DEBILITADO", Alexander Shabalov, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue la rendición del Negro ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras  atacan con la dama en "h".

2.- Las blancas defienden con la torre en "d2". (Puesto que si ahora 2.  Cxb5. Cb3# y si 2. Axb5 Cb3# en ambos caso mate de caballo con la colaboración del alfil.) 2.- El caballo negro captura al caballo blanco.

3.- Las blancas abandonaron. (Si ahora 3. bxc3, Db1# mate de dama con la ayuda del alfil; y si 3. Dxc3, Cb3+ 4. Dxb3, Dxb3; ganando la dama.)

Sería un mate caballo con la colaboración del alfil o de dama con la ayuda del alfil.

Visitas: 4866
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 94

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XV

Federico Manca vs Fernando BragaLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Regio de Calabria, Italia,  en 1993, entre Alexander Federico Manca vs Fernando Braga.

La torre es una pieza valiosísima entre la artillería ajedrecística y, ya se sabe, su efecto se hace especialmente devastador cuando actúa sobre columnas  o filas abiertas. Esté en la casilla que esté, la torre, controla catorce casillas. Antiguamente se le llamaba "roque" . Realiza, junto con el rey una jugada muy singular: "el enroque" . Su movimiento es rectilíneo.

En la posición del diagrama tenemos un buen ejemplo. La torre blanca apostada en la columna "d" se convierte en el telón de fondo de la combinación que permite a las blancas obtener un triunfo fulminante.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Federico Manca, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigueque Fernando Braga se rindiese ante el mate que se le avecinaba con la torre apoyada por un alfil.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican su dama dando jaque en "c7".  El caballo captura a la dama.

2.- Dan jaque otra vez con el caballo y las negras abandonaron. (No vale 2. ... axb6 porque 3. Td8#. Esto sería un mate de torre con ayuda del alfil. Y si 2. ... Rb8 3. Td8+ Dc8, y 4. Txc8# . En este caso sería un mate de torre con ayuda del caballo)

Visitas: 4169
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 39

TEMAS TÁCTICOS: EL TREN

Karen Ashotovich Grigorian vs Yuri BalashovSe advierte casi a golpe de vista que la situación del rey blanco en el siguiente diagrama es cuando menos bastante delicada. Con sólo eliminar la débil cadena de peones del enroque - aquí exageradamente avanzados, por cierto- la ofensiva negra a través de la columna “f” resulta muy difícil de parar.

El diagrama corresponde a una partida jugada en Leningrado en el año 1974 entre los jugadores: Karen Ashotovich Grigorian vs Yuri Balashov.

Con el tema táctico de “El tren”,  Yuri Balashov, conductor de las piezas negras y que tiene el turno de jugar, ataca con el caballo capturando al peón “e” éste es capturado por el peón y tras varias jugadas se recibe mate con la dama apoyada por el alfil y la colaboración de una de las torre.

Recordemos que “El tren” es una gran fuerza de ataque compuesta por dama y alfil situados en la misma diagonal.

Visitas: 5137
0
TOP