FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas El ajedrez en Secundaria

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 45

Diagrama 45

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1942 entre Lewis vs Eldorous Lyons Dayton.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224699

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco ataca al peón. El caballo negro defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo negro salta a "f6".

4.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo captura al peón.

5.- La torre se mueve a "e1". Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

6.- El alfil retrocede a "b3". El alfil negro se desplaza a "c5".

7.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El caballo captura al peón.

8.- El caballo blanco captura al peón. La dama negra ataca en "f6".

9.- El alfil blanco captura al peón. La dama, capturando al peón "f", da jaque.

10.- El rey huye. La dama negra se sacrifica dando jaque en "g1".

11.- El rey captura a la dama.  El caballo, saltando a "e2", da jaque doble a la descubierta.

12.- El rey se coloca en "f1". El caballo "4" da jaque mate en la columna "g".

Es un mate de caballo con ayuda del alfil o del otro caballo. 

Visitas: 2891
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRMAS 44

Diagrama 43

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1908 entre Schwartz vs Samsonov.

 http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1076098

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El peón blanco "f" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El caballo blanco salta a "f3". El peón negro "g" adelanta dos casillas.

4.- El peón blanco "h" adelanta dos casillas. El peón negro sigue avanzando y amenaza al caballo.

5.- El caballo salta a "g5". Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

6.- El alfil blanco se desplaza a "c4"  para atacar al peón "f".  El caballo negro salta a "h5" para defender.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil negro ataca al caballo.

8.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón negro "f" sigue avanzando.

9.- El peón captura al peón. El caballo negro salta a "c6".

10.- El peón captura al peón. El caballo captura al peón "f".

11.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye a "f8".

12.- La dama captura al caballo. El alfil captura a la dama.

13.- El caballo, saltando a "e6", da jaque. El alfil captura al caballo.

14.- El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda del otro alfil.

Visitas: 3184
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 43

Diagrama 43

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1945 en Filadelfia, Pensilvania, EE.UU, entre NN vs Barnie Frank Winkelman.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1228752

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco salta a "c3". El caballo negro ataca al peón.

3.- El peón "f" adelanta dos casillas. El peón negro "d" adelantan dos casillas.

4.- El peón blanco "f" captura al peón. El caballo captura al peón.

5.- La dama blanca se desplaza a "f3". El caballo negro salta a "c6".

6.- El alfil blanco se desplaza a "b5". El alfil negro se desplaza a "c5".

7.- El caballo captura al caballo. El peón captura al caballo.

8.- La dama captura al peón. Las negras realizan el enroque corto.

9.- El caballo blanco salta a "e2". La torre se coloca en "e8".

10.- El alfil captura al caballo. El peón captura al alfil.

11.- La dama captura al peón "c". La torre captura al peón.

12.- La dama captura a la torre. La torre negra, sacrificándose, captura al caballo y da jaque.

13.- El rey huye a "d1". El alfil se desplaza a "g4".

14.- La dama blanca, capturando a dama, da jaque. Las negras interponen la torre y dan jaque mate a la descubierta.

Es un mate de alfil con ayuda de una torre. 

Visitas: 3486
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 42

Diagrama 42

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1948 en París, Francia, entre Eliascheff vs NN.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1250773

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "f" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El peón captura al peón. Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

3.- El peón captura al peón. El alfil captura al peón.

4.- El caballo blanco salta a "f3". Las negras adelantan el peón "g" dos casillas.

5.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón "g" sigue avanzando y ataca al caballo.

6.- El caballo salta a "g5". Las negras adelantan el peón "f" dos casillas.

7.- Las blancas adelantan el peón "e" dos casillas. El alfil negro retrocede a "e7".

8.- El caballo salta "h3". El peón captura al caballo.

9.- La dama da jaque. El rey huye a "f8".

10.- El alfil blanco ataca desplazándose a "c4". La dama negra defiende en "e8".

11.- La dama sacrificándose, da jaque en "h6". El caballo captura a la dama.

12.- El alfil, capturando al caballo, da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda del otro alfil. 

Visitas: 3236
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 41

Diagrama 41

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1946, en Mar de Plata, Argentina, entre César Juan Corte vs Jacobo Bolbochan.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1031149

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El alfil negro se desplaza a "c5".

4.- Las blancas adelantan el peón "c". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

5.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

6.- El peón captura al peón. El alfil da jaque.

7.- El caballo se interpone saltando a "c3". El caballo negro captura al peón "e".

8.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo captura al caballo.

9.- El peón captura al caballo. El alfil captura al peón.

10.- El alfil blanco se desplaza a "a3". Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

11.- El alfil blanco ataca al caballo. El alfil negro captura a la torre.

12.- La torre da jaque. Las negras interponen el alfil.

13.- La dama se desplaza a "a4". La torre negra se coloca en "b8".

14.- El caballo blanco salta a "e5". La dama negra se coloca en "c8".

15.- El alfil, capturando al caballo, da jaque. El peón captura al alfil.

16.- La dama, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

17.- El caballo, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de la dama y un alfil.

Visitas: 3423
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 40

Diagrama 40

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1963 en Moscú, Rusia, entre Apartsev vs Igor Arkadievich Aaitsev.

 http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224844

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- El caballo blanco salta a "g5". El alfil negro se desplaza a "c5".

5.- El caballo, capturando al peón "f", amenaza a la dama y a la torre. El alfil negro, capturando al peón, da jaque.

6.- El rey huye a "f1". La dama negra se coloca en "e7".

7.- El caballo captura a la torre. Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

8.- La dama blanca se coloca en "f3". El alfil negro retrocede a "h4".

9.- El alfil blanco captura al peón. El caballo negro, saltando a "d4", amenaza a la dama.

10.- La dama blanca huye a "a3". El caballo captura al alfil.

11.- La dama captura a la dama y da jaque. El rey captura a la dama.

12.- El peón captura al caballo. El alfil ataca en "h3".

13.- El caballo salta a "c3". La torre da jaque.

14.- El rey huye. La torre ataca en "f2".

15.- Las blancas adelantan el peón "d". La torre da jaque capturando al peón.

16.- El rey huye. La torre da jaque doble a la descubierta en "g1".

17.- El rey captura a la torre. El caballo, saltando a "f3", da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de los dos alfiles.

Visitas: 3613
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 39

Diagrama 39

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1979 entre Bill Wall vs Orestes Rodríguez.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1225115

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras adelantan el peón "h" una casilla.

6.- El caballo blanco salta a "h4". El caballo negro captura al peón.

7.- La dama blanca se desplaza a  "h5". Las negras defienden adelantando el peón "g" una casilla.

8.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey captura al alfil.

9.- La dama, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

10.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de la dama.

Visitas: 3250
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 38

Diagrama 38

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1904 en Berlín, Alemania, entre B Hoffmann vs Ernest Heilmann.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224620

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil negro se mueve a "e7".

6.- El caballo blanco captura al peón. El caballo negro captura al peón.

7.- El caballo blanco salta a "f5". El peón negro ataca al caballo.

8.- La dama ataca en "d5". La torre se coloca en "f8".

9.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo  con rey encerrado.

Visitas: 4669
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 37

Diagrama 37

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1960 durante unas simultáneas entre Georges Koltanowski vs Furst.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1080787

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil se desplaza a "c5".

5.- El peón "d" adelanta dos casillas. El alfil huye a "b4".

6.- El peón captura al peón. El caballo, saltando a "e4", captura al peón.

7.- La dama blanca ataca en "d5". Las negras adelantan el peón "d".

8.- La dama, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de un alfil.

Visitas: 3138
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 36

Diagrama 36

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1918 en Londres, Inglaterra, entre Fred Brown vs Gibbs.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224651

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil negro se mueve a "c5".

6.- El peón blanco amenaza al caballo. Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

7.- El peón captura al caballo. El peón captura al alfil.

8.- La torre da jaque. El rey huye a "f8".

9.- El alfil blanco se desplaza a "g5". El peón captura al peón.

10.- El alfil da jaque. El rey huye.

11.- El caballo blanco salta a "c3". El alfil negro, moviéndose a "g4", clava al caballo blanco.

12.- El caballo blanco salta a "e4" atacando al alfil. El alfil retrocede a "b6".

13.- La dama se coloca en "e2". El caballo negro salta a "e5".

14.- El caballo captura al caballo. El alfil captura a la dama.

15.- El caballo blanco salta a "d7". El alfil negro amenaza a la torre.

16.- El caballo "d", captura al peón y da jaque. La dama captura al caballo.

17.- El caballo, capturando a la dama, da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda de un alfil.

Visitas: 3474
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 35

Diagrama 35

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1864 en Londres, Inglaterra, entre Andrews vs Franciscus G Janssens.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224582

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El caballo blanco salta a "f3" atacando al peón. El caballo negro, saltando a "c6", defiende al peón.

4.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil negro se mueve a "e7".

6.- El caballo blanco captura al peón. El caballo negro captura al caballo.

7.- La dama captura al caballo. Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

8.- Las blancas adelantan el peón "f" dos casillas. Las negras adelantan el peón "b" una casilla.

9.- El peón blanco "e" sigue avanzando. Las negras adelantan el peón "d".

10.- El alfil blanco da jaque. Las negras interponen su alfil.

11.- El peón captura al caballo. El alfil negro, desplazándose a "c5", amenaza a la dama.

12.- La torre da jaque. El rey huye.

13.- El peón, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

14.- El peón, capturando a la torre, corona y pidiendo dama da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de la otra dama. 

Visitas: 3151
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 34

Diagrama 34

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1967 en Taskent, capital de Uzbekistán, entre Abdullaez vs Razmolodin.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224914

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo negro salta a "f6".

4.- El caballo blanco salta a "g5". El alfil se desplaza a "c5".

5.- El caballo captura al peón de la columna "f", amenazando a la dama y a la torre. El alfil negro, capturando al peón, da jaque.

6.- El rey huye a "f1". La dama negra se coloca en "e7".

7.- El caballo captura a la torre. Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

8.- El peón captura al peón. El alfil negro se desplaza a "g4" amenazando a la dama.

9.- El peón blanco sigue su camino amenazando también a la dama. La dama captura al peón.

10.- El caballo salta a "f7" amenazando a la dama. La dama negra huye a la casilla "d4".

11.- El alfil se desplaza a la casilla "e2" defendiendo a su dama. El alfil negro se desplaza a "h4".

12.- El peón "g" amenaza al alfil. El caballo negro salta a "e4" amenazando mate con la dama.

13.- La dama blanca defiende en "e1". El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama y un caballo. 

Visitas: 3135
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 33

Diagrama 33

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1850 en Nueva Orleans, EE.UU, entre Paul Morphy vs Alonso Morphy. (En esta partida Paul Morphy juega sin su torre de dama. En esta época era muy frecuente que el jugador más fuerte diese ventaja inicial a su adversario)

 http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1238144

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo negro salta a "f6".

4.- El caballo blanco salta a "g5". Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

5.- El peón captura al peón. El caballo captura al peón.

6.- El caballo captura al peón de la columna "f", amenazando a la dama y a la torre. El rey captura al caballo.

7.- La dama da jaque en "f3". El rey se mueve a "e6".

8.- El caballo blanco salta a "c3". El caballo negro salta a "d4".

9.- El alfil, capturando al caballo, da jaque. El rey huye a "d6".

10.- La dama blanca se desplaza a "f7". El alfil blanco, desplazándose a "e6", amenaza a la dama y al alfil.

11.- El alfil blanco captura al alfil negro. El caballo negro captura al alfil.

12.- El caballo blanco, saltando a "e4", da jaque. El rey huye a "d5".

13.- El peón da jaque. El rey captura al caballo.

14.- La dama blanca captura al caballo. La dama negra se coloca en "d4".

15.- La dama blanca da jaque en "g4". El rey huye.

16.- La dama vuelve a dar jaque en "e2". El rey huye.

17.- Las blancas, adelantando el peón "d", dan jaque a la descubierta. El rey captura al alfil.

18.- Las blancas, realizando el enroque corto, dan jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de la dama. 

Visitas: 4094
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 31

Diagrama 31

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1890 en Houston, Texas, EE.UU, entre J Reinisch vs Karel Traxler.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224609

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza  "c4". El caballo, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- El caballo blanco salta a "g5". El alfil se desplaza a "c5".

5.- El caballo, capturando al peón "f", amenaza a la torre y a la dama. El alfil negro, capturando al peón, da jaque.

6.- El rey huye a "e2". El caballo da jaque.

7.- El rey huye a "d3". El peón negro ataca al alfil.

8.- El alfil retrocede a "b3". El caballo captura al peón "e".

9.- El caballo blanco captura a la dama. El caballo, saltando a "c5", da jaque.

10.- El rey huye. El caballo da jaque en "e2".

11.- La dama captura al caballo. El alfil da jaque.

12.- El rey huye. El peón da jaque.

13.- El rey captura al peón. El alfil da jaque.

14.- El rey captura al peón. El alfil, moviéndose a "d3", da jaque a la descubierta.

15.- El rey huye. El caballo da jaque.

16.- El rey se esconde en "a4". El caballo, saltando a "b4", da jaque a la descubierta.

17.- El rey captura al caballo. El peón da jaque mate.

Es un mate de peón con ayuda de una torre y los dos alfiles. 

Visitas: 3033
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ IV

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de septiembre 2016 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN IV

¿Qué se yo de ajedrez?

EL PEÓNPREGUNTA DEL PEÓN

¿Qué pieza se tiene intención de desarrollar cuando se hace un "fianchetto"? 

Visitas: 2377
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ IV

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de septiembre 2016 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL ALFILPREGUNTA DEL ALFIL I

¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO?

Cartilla de Ajedrez 

Visitas: 2530
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ IV

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de septiembre 2016 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL CABALLOPREGUNTA DEL CABALLO I

¿Quién dijo está esta frase célebre?

"Black is OK" (El negro está bien) 

Visitas: 2668
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ IV

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de septiembre 2016 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

LA TORREPREGUNTA DE LA TORRE I

¿Qué dos grandes jugadores nos han dejado en 2016? 

Visitas: 2424
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ IV

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de septiembre 2016 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

LA DAMAPREGUNTA DE LA DAMA I

¿Qué campeón del mundo ganó a Capablanca el día que Capablanca cumplía 50 años? 

Visitas: 2436
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ IV

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de septiembre 2016 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN IV

¿Qué se yo de ajedrez?

EL REYPREGUNTA DEL REY

¿Qué nombre recibe la apertura? 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Ac4

Visitas: 2247
0
TOP