FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas El ajedrez en Secundaria

Publicado por en en Cuentos y poesias

Los cuentos y poemas que se mostrarán en este blog corresponden a trabajos realizados por alumnos, cuando en el CEIP Marpequeña, en el municipio de Telde en Gran Canaria, convocábamos el Concurso de Cuentos y Poesías de Ajedrez, encuadrado dentro del Proyecto de Innovación EducativaEl Ajedrez en la Escuela, que impartí durante varios cursos en dicho Centro.

Quizá puedan parecer trabajos con poco rigor literario, pero hay que tener en cuenta la edad de los alumnos que participaron en dicho proyecto. He preferido, por una cuestión más emocional que profesional, transcribirlos en su forma original.

¡Que disfruten su lectura! 

LAS PIEZAS DEL AJEDREZ

Poesía 2El rey es muy valiente

no se parece a ningún presidente

y se enfrenta a vida o muerte.

Poesía 1La dama en muy bella

como una estrella

y a los demás

la sangre altera.

Poesías 3El alfil 

es como un maniquí,

corre mucho

y es  muy flacucho.

Poesías 4La torre es muy mentirosa

se mueve con facilidad

y también muy fácil de atrapar.

Poesías 5El caballo es muy veloz

como un avión

y es muy fácil de manejar

cuando se trata de jugar.

Poesías 6El peón es muy difícil de matar

cuando ya movido está

y de su sitio no se podrá eliminar.

Lucía I. R. M. 6º CEIP Marpequeña, Telde Gran Canaria

Visitas: 3635
0

Publicado por en en APRENDER A PENSAR

APRENDER A PENSAR

ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XI

Aprender a pensarLa Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.

He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".

El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado  dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.

Esta semana he realizado con los alumnos del Primero Ciclo de Primaria el juego de ACERTAR LA POSICIÓN. Hemos realizado el juego solo con peones.

TÍTULO: “JUEGO DE ACERTAR LA POSICIÓN”

OBJETIVO:Desarrollar la memoria visual.

CARACTERÍSTICAS:

  • Participantes: toda la clase.
  • Edad: a partir del Primer Ciclo de Primaria.
  • Ubicación: en el aula.

DESARROLLO DEL JUEGO:

Consiste en dividir la clase en dos grupos formando parejas. Un grupo se queda fuera del aula mientras que el otro grupo, e individualmente, coloca en un tablero y como él quiera (lo más complicado posible) seis o más piezas de ajedrez, con la única condición que estén los dos reyes.

Deberá escribir la posición en la planilla que se ha entregado (que será parecida a la que se detalla en los materiales)

Cuando todos hayan terminado de escribir la posición; el grupo que estaba fuera del aula, entra y dirigiéndose a su pareja tiene dos minutos de tiempo para realizar estas actividades:

  1. Comprobar si la posición que está en el tablero corresponde a la de la planilla.
    1. Memoriza dicha posición.

Transcurridos los dos minutos y a la orden del profesor se deberá guarda y mezclar con las demás piezas las que componían la posición.

A partir de este momento, y con  tiempo límite de un par de minutos, el alumno que estaba fuera deberá colocar la posición original. Cuando considere que ha terminado se comprueba y se anotará los aciertos.

La segunda parte de este juego consiste en cambiar el orden de los alumnos; el que estaba dentro del aula saldrá fuera, y éste será el que coloque la posición nuevamente.

Se debe llevar un control de esta actividad y realizarla, al menos, una vez al mes.

MATERIALES:

  • Ficha igual o parecida a la que sigue.

Nombre                                              Nivel                           Acierto.

Posición de las blancas.

_____, _____, _____,____, _____, _____, _____.

Posición de las negras.

_____, _____, _____, _____, _____, _____, _____.

ACTIVIDAD 11. 1

ACTIVIDAD 11. 2ACTIVIDAD 11. 3ACTIVIDAD 11. 4ACTIVIDAD 11. 5ACTIVIDAD 11. 6ACTIVIDAD 11. 7Apolonio Domingo García del Rosario.

Visitas: 3942
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de abril.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL PEÓNPREGUNTA DEL PEÓN II

2. ¿Cuántos peones puede haber como máximo en una columna en una posición legal?

Visitas: 3061
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de abril.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL ALFILPREGUNTA DEL ALFIL II

¿Quién escribió el libro?

2. Todas las piezas atacan. 

Visitas: 2948
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de abril.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL CABALLOPREGUNTA DEL CABALLO II

¿Quién dijo esta frases?

2. La genialidad consiste en saber transgredir las reglas en el momento adecuado. 

Visitas: 3105
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de abril.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

LA TORREPREGUNTA DE LA TORRE II

2. ¿Qué jugador fue el que dio el primer mate de la coz conocido? 

Visitas: 3000
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de abril.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

LA DAMAPREGUNTA DE LA DAMA II

2. ¿Qué dos jugadores nunca perdieron con Botvinnik un match por el título mundial? 

Visitas: 3011
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL REYPREGUNTA DEL REY II

 2. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ab4? 

Visitas: 3220
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

EL REYPREGUNTA DEL REY II

 2. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ab4?

LA DAMAPREGUNTA DE LA DAMA II

2. ¿Qué dos jugadores nunca perdieron con Botvinnik un match por el título mundial?

LA TORREPREGUNTA DE LA TORRE II

2. ¿Qué jugador fue el que dio el primer mate de la coz conocido?

EL CABALLOPREGUNTA DEL CABALLO II

¿Quién dijo esta frases?

2. La genialidad consiste en saber transgredir las reglas en el momento adecuado.

EL ALFILPREGUNTA DEL ALFIL II

¿Quién escribió el libro?

2. Todas las piezas atacan.

EL PEÓNPREGUNTA DEL PEÓN II

2. ¿Cuántos peones puede haber como máximo en una columna en una posición legal?

Visitas: 4601
0

Publicado por en en APRENDER A PENSAR

APRENDER A PENSAR

ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS X

Aprender a pensarLa Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.

He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".

El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado  dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.

En el CEIP Firgas durante varias sesiones los alumnos del primer Ciclo de Primaria han aprendido a conocer las peculiaridades de los peones: número, colocación, movimiento, captura, captura al paso y coronación. La actividad que realicé esta semana es la siguiente. En el tablero mural, (se acompaña dos fotos), coloqué los peones y les hago algunas de estas preguntas:

a) ¿Qué peones blancos están mal colocados al inicio de la partida?

b) ¿Qué peones negros están mal colocados al inicio de la partida?

c) ¿En qué columna no hay ningún peón negro?

d) ¿Qué columna tiene más peones negros?

e) ¿Qué peones no han avanzado?

f) ¿Qué peones han avanzado una casilla?

g) ¿Qué peones han avanzado dos casillas?

h) ¿Qué peón negro puede capturar?

i) ¿Qué peón blanco está protegido?

Dividí la clase en dos grupos. Uno jugaba con blancas y el otro grupo jugaba con negras. Salían de uno en uno al tablero gigante y realizaban el movimiento. Se divirtieron mucho.

Terminamos la clase jugando una partida de peones.

actividad 10. 1

actividad 10. 2actividad 10. 3actividad 10. 4actividad 10.5Apolonio Domingo García del Rosario.

Visitas: 3668
0

Publicado por en en APRENDER A PENSAR

APRENDER A PENSAR

ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS IX

Aprender a pensarLa Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.

He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".

El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado  dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.

En el CEIP Firgas, durante tres sesiones, hemos trabajo "INVERTARSE UN CUENTO" Yo empezaba el cuento con estas frases: En un país muy lejano había un gran valle rodeado de montañas. En la cima de una montaña había un castillo de color blanco y, frente a él, había otro de color negro”.  A partir de aquí los alumnos, de uno en uno, iban contando la historia del mismo. Aparecen tesoros, brujas, peleas, raptos... pero siempre terminan en una fiesta. Seguimos la actividad dibujando individualmente una escena del cuento y explicando al resto de la clase qué había dibujado. Para no hacer pesada la clase, la combinaba finalizándola con una partida de peones.

IMG 20170110 095745

IMG 20170110 095751Apolonio Domingo García del Rosario.

 

IMG 20170110 103812

IMG 20161130 115150IMG 20170110 103802

Visitas: 3504
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DEL PEÓN I

EL PEÓN1. ¿Con qué animal relacionarías el ajedrez?

Visitas: 2934
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DEL ALFIL I

EL ALFIL¿Quién escribió el libro?

1. Partidas decisivas. 

Visitas: 2890
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DEL CABALLO I

EL CABALLO¿Quién dijo esta frases?

1. Me gusta cómo me educaron, pero mi vida no es solo ajedrez.

Visitas: 2851
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DE LA TORRE I

LA TORRE1. ¿Qué jugador renunció a jugar el match-torneo por el título mundial de 1948? 

Visitas: 3011
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DE LA DAMA I

LA DAMA1. ¿Con qué apodo era conocido Capablanca? 

Visitas: 3001
0

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DEL REY I

EL REY1. 1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Cf3 g5 4.h4 g4 5.Ce5? 

Visitas: 3273
0

Publicado por en en Concurso de ajedrez

JUEGO-CONCURSO DE AJEDREZ V

LAS PIEZAS DE AJEDREZ PREGUNTAN

¿Qué sé yo de ajedrez?

Concurso IVEl ajedrez no es sólo enseñar a mover piezas y jugar partidas, el ajedrez como herramienta educativa tiene una amplitud de tal calibre que abarca diferentes contenidos: su historia, reglamento, temas tácticos, la relación con las matemáticas, ajedrez y arte, literatura y ajedrez, el ajedrez en la vida misma...

El 1 de febrero 2017 reiniciamos en nuestro blog un juego-concurso ajedrecístico.

TÍTULO DEL JUEGO-CONCURSO.- ¿Qué sé yo de ajedrez?

BASES.

OBJETIVO.- El objetivo primordial es que nuestros alumnos y todos los amantes del ajedrez conozcamos mejor todo lo relacionado con este juego milenario.

CONTENIDO.- Cada quince día pondremos seis preguntas que deben ser contestadas y remitidas a uno de estos enlaces:  

https://www.facebook.com/jorge.abadsanmartin

https://www.facebook.com/apolonio.garciadelrosario

Se ruega, por favor, no publicar las respuestas en abierto.

Cada pregunta que haga la pieza de ajedrez vale un punto.

PARTICIPANTES.- Podrán participar cualquier persona siempre y cuando cumplan las normas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Es un concurso trimestral y el plazo de presentación del cuarto concurso finaliza 30 de noviembre.

PREMIO.- Las tres puntuaciones más altas, tanto de los colegios participantes como de los demás personas, recibirán una suscripción a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PRIMERA FASE

PREGUNTA DEL REY I

EL REY1. 1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Cf3 g5 4.h4 g4 5.Ce5?

PREGUNTA DE LA DAMA I

LA DAMA1. ¿Con qué apodo era conocido Capablanca?

PREGUNTA DE LA TORRE I

LA TORRE1. ¿Qué jugador renunció a jugar el match-torneo por el título mundial de 1948?

PREGUNTA DEL CABALLO I

EL CABALLO¿Quién dijo esta frases?

1. Me gusta cómo me educaron, pero mi vida no es solo ajedrez.

PREGUNTA DEL ALFIL I

EL ALFIL¿Quién escribió el libro?

1. Partidas decisivas.

PREGUNTA DEL PEÓN I

EL PEÓN1. ¿Con qué animal relacionarías el ajedrez?

Visitas: 3513
0

Publicado por en en APRENDER A PENSAR

APRENDER A PENSAR

ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS VIII

Aprender a pensarLa Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.

He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".

El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado  dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.

En el IES Domingo Rivero he dado el tema del ENROQUE. Empecé la clase con la presentación en PowerPoint de unos diez minutos de duración. (Se acompaña gráficos)

Pasamos luego a los ejercicios. Les ponía un diagrama y les hacía una serie de preguntas:

¿El rey blanco puede realizar el enroque corto? Explica por qué.

¿El rey negro puede realizar el enroque corto? Explica por qué.

¿EL rey blanco puede realizar el enroque largo? Explica por qué.

¿El rey negro puede realizar el enroque largo? Explica por qué.

Apolonio Domingo García del Rosario.

Enroque 1Enroque 2Enroque 3Enroque 4

Visitas: 3567
0

FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 210 AL 220

Frases célebres 1"Durante los torneos, su enorme fuerza de voluntad le permite economizar gestos, palabras y actos, incluido el de leer el periódico. No permite que nada estorbe a su poderosa concentración”

SAVIELLY TARTAKOWER

(Refiriéndose a BOTVINNIK)

"Durante toda mi vida, y especialmente después de ganar el título de campeón, decían que era enemigo de los soviéticos. Eso me dolía profundamente y me impedía el contacto con el país en el que había nacido y al que nunca he dejado de querer".

ALEKSANDR KÓTOV

 

Frases célebres 2"Durante una partida, lo verdaderamente difícil es decidir dónde y cuándo atacar, y hacerlo además guardando bien a nuestro propio rey”.

JOSÉ JUAN PÉREZ

Frases célebres 0"e4 y ¡el juego de las blancas está en las últimas”.

BREYER GYULA

"e4 y las negras tienen que rendirse”.

FISCHER BOBBY

"El ahogado como forma de escapar a la derrota es una estafa”.

ALONSO MARTÍN JULIÁN

Frases célebres 4"El ahogado es un castigo para quien amenaza y no da”.

ALONSO MARTÍN JULIÁN

"El ajedrecista debe ante todo, tener presente sus propias cualidades, tanto positivas como negativas".

ALEXANDER ALEKHINE

"El ajedrecista más importante de este siglo”.

ANATOLY KÁRPOV

(Refiriéndose a BOTVINNIK)

Frases célebres 0"El ajedrecista obtiene mayor provecho de sus cualidades naturales. Si en una clase hay niños ajedrecistas, probablemente se encuentren entre los primeros puestos, quizá no porque sean los más inteligentes, sino porque tienen más desarrolladas las capacidades de atención y concentración”.

JOSÉ MARÍA OLÍAS

Profesor de ajedrez

Visitas: 3985
0
TOP