FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas El ajedrez como recurso didáctico

EL ALFIL

Alfil 3Es ágil y veloz

cada jugador posee dos.

Al inicio

en "c1" y "f1" los blancos estarán

y los negros en "c8" y "f8" esperarán.

Su diagonal, en color, deben recorrer,

porque si cambias, trampas has de hacer.

Alfil 2Si una pieza enemiga,

en su recorrido está,

él, si lo desea,

la puedo capturar.

Si quieres hacer "Fianchetto"

basta con que los coloques

en la diagonal del centro,

y ya está hecho.

Para que sea más eficaz,

ninguna pieza, en su recorrido, debe estar.

Cuando tengas que cambiar

procura que sea por otra igual.

Alfil 1Un consejo te voy a dar,

para que lo tengas siempre presente:

“Si al final de la partida,

al rival le queda uno con vida,

ésta no la tendrás perdida,

si colocas tus piezas en color diferente

donde no te pueda matar”

“Pero si al rival, aún le quedan los dos,

muy difícil lo tendrás,

ya que jaque mate recibirás”

Apolonio Domingo García del Rosario, profesor del CEIP Marpequeña, TELDE, GRAN CANARIA. Responsable del Proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA"

Visitas: 5771
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 27

Diagrama 27

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1850, en Berlín, Alemania, entre Karl Mayet vs Adolf Anderssen.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1018939

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco ataca al caballo. El alfil negro se desplaza a "c5".

4.- Las blancas adelantan el peón "c" una casilla. El caballo ataca al perón.

5.- El alfil captura al caballo. El peón "d" captura al alfil.

6.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil amenaza al caballo.

7.- El peón "h" amenaza al alfil. El peón defiende al alfil.

8.- El peón captura al alfil. El peón captura al peón.

9.- El caballo captura al peón. El peón "g" sigue avanzando.

10.- El peón "d" amenaza al alfil. El caballo captura al peón. 

11.- La dama blanca se mueve a "g4". El alfil captura al peón.

12.- La dama captura al caballo. El alfil, capturando al peón, da jaque.

13.- La torre captura al alfil. La dama da jaque.

14.- Las blancas interponen la torre. La torre se sacrifica dando jaque.

15.- El rey captura a la torre. La dama, capturando a la torre, da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de un peón. 

Visitas: 3466
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 26

Partida jugada en el año 1880 entre Siegbert Tarrasch vs Landau. (El jugador de las pizas blancas, o sea Tarrasch juega a la ciega)

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1266418

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo salta a "f6" atacando al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

6.- El peón captura al peón. El caballo negro captura al peón.

7.- El caballo blanco captura al peón. El caballo captura al caballo.

8.- La dama captura al caballo. El alfil negro se desplaza a "e6".

9.- La torre se mueve a "e1". Las negras adelantan el peón "c" una casilla.

10.- El caballo salta a "c3". El caballo captura al caballo.

11.- La dama captura al caballo. La dama negra se coloca en "d7".

12.- El alfil blanco se desplaza a "g5". El alfil negro se desplaza a "e7".

13.- La torre "a" amenaza a la dama. La dama se refugia en "c8".

14.- La dama captura al peón. El alfil captura al alfil.

15.- La dama, capturando a la torre, da jaque. El rey huye.

16.- La dama se coloca en "g7". La dama se coloca en "g8".

17.-  La torre, capturando al alfil, da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de la otra torre, un alfil y la dama. 

Visitas: 3697
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 25

Partida jugada en el año 1872, en Oxford, Inglaterra, entre Wilhelm Steinitz vs Robert Gray

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1227845

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El alfil se desplaza a "c5".

4.- El peón "b" ataca al alfil. El alfil captura al peón.

5.- El peón "c" ataca al alfil. El alfil huye a "a5".

6.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. El peón captura al peón.

8.- La dama se coloca en "b3". La dama se coloca en "e7".

9.- El caballo captura al peón. El alfil captura al caballo.

10.- La dama captura al alfil. Las negras adelantan el peón "f" una casilla.

11.- El alfil ataca a la dama. Las negras interponen el peón.

12.- El alfil blanco se mueve a "d5". El alfil negro se mueve a "d7".

13.- La torre "f" se coloca en "e1". Las negras realizan el enroque largo.

14.- La torre "a" se coloca en "b1". El alfil negro ataca al alfil.

15.- La torre captura al peón. El rey captura a la torre.

16.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey huye a "c8".

17.-  La dama da jaque en "a6". El rey huye a "d7".

18.- El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama. 

Visitas: 3282
0

EL CABALLO

PoesíaEs una pieza muy extraña

pues te puede dar un susto,

si te engaña.

Al inicio,

los blancos en "b1" y "g1" estarán

y en "b8" y "g8" los negrosesperarán.

Caballo 4Es la única pieza que puede saltar,

y por encima de sus contrincantes atacar.

Si en casilla negra esperando está

a una blanca, formando una "L" debe brincar.

Sólo podrá capturar a la pieza que ocupe

la casilla donde él saltará.

Es mucho más eficaz en el centro del tablero,

porque, si un peón contrario quiere coronar,

él, con dos brincos, lo podrá capturar.

Poesía 22Cuando lo tengas que cambiar,

procura que sea por otro igual.

Y al final,

ayudado con tu rey

y alguna otra pieza más,

al rey contrario podré acorralar,

y jaque mate dar.

Apolonio Domingo García del Rosario, profesor de CEIP Marpequeña, TELDE, GRAN CANARIA. Responsdable del Proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA" 

Visitas: 6939
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 24

Diagrama 24

Partida jugada en el año 1862, en Posen (antigua provincia de Prusia) entre NN vs Johannes Zukertort.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1336739

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo ataca al peón.

3.- El caballo ataca al peón. El caballo captura al peón.

4.- El caballo captura al peón. El peón "d" ataca al alfil.

5.- El alfil huye a "b3". La dama negra se desplaza a "g5".

6.- Las blancas realizan el enroque corto. La dama captura al caballo.

7.- El peón "d" amenaza al caballo. El alfil negro se desplaza a "d6".

8.- Las blancas adelantan el peón "g" una casilla. El caballo salta a "g5".

9.- La torre se mueve a "e1". El caballo da jaque en "f3".

10.- El rey huye a "f1". El alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de la dama y un caballo. 

Visitas: 3184
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 21

Diagrama 23

Partida jugada en el año 1860 entre Wilhelm Steinitz vs NN.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1336578

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco salta a "c3". El caballo negro salta a "c6".

3.- Las blancas adelantan el perón "f" dos casillas. El peón captura al peón.

4.- El caballo salta a "f3". El alfil ataca al caballo.

5.- El caballo ataca al alfil. El alfil se refugia en "a5".

6.- El caballo salta a "f4". Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

7.- Las blancas adelantan el peón "c" una casilla. El alfil negro ataca al caballo.

8.- El alfil blanco ataca al caballo. El rey se mueve a "f8".

9.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo salta a "e5".

10.- El caballo captura al caballo. El alfil captura a la dama.

11.- El caballo "e", saltando a la columna "g", da jaque. El peón "f" captura al caballo.

12.- El caballo, capturando al peón, da jaque doble a la descubierta.

Es un mate de caballo con ayuda de una torre y un alfil. 

Visitas: 3403
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

MINIATURAS DE AJEDREZ 22

Diagrama 22

Partida jugada en Londres en el año 1870 entre William Norwood Potter vs NN. (Observamos que William juega sin su dama. Esta práctica, en esta época, era muy frecuente. El jugador más fuerte jugaba con una pieza menos, ya sea torre, caballo, alfil e incluso la dama).

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1401317

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo ataca al peón.

4.- El caballo, saltando a "c3", defiende al peón. El caballo amenaza al alfil.

5.- El caballo captura al peón. El caballo captura al peón.

6.- El peón "d" amenaza al caballo. El caballo huye a "c5".

7.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

8.- El alfil da jaque. El rey huye.

9.- El caballo, saltando a "b5", da jaque. El rey captura al caballo.

10.- El peón "f" da jaque. El rey huye.

11.- El caballo, saltando a "d4", da jaque. El rey huye.

12.- El peón da jaque. El rey huye.

13.- El caballo, saltando a "e2", da jaque. El rey captura al peón.

14.- El alfil da jaque. Las negras interponen el caballo.

15.- El alfil, capturando al caballo, da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de una torre. 

Visitas: 2945
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 21

Diagrama 21

Partida jugada durante una simultánea en el año 1873 entre un desconocido vs Wilhelm Steinitz.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1337189

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "d" adelanta dos casillas. El peón negro "f" adelanta dos casillas.

2.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El caballo, saltando a "c3" ataca al peón. El caballo defiende al peón.

4.- El alfil ataca al caballo. Las negras adelantan el peón "c" una casilla.

5.- El alfil captura al caballo. El peón "e" captura al alfil.

6.- El caballo captura al peón. La dama negra se desplaza a "b6".

7.- La dama blanca se mueve a "e2". La dama captura al peón "b".

8.- El caballo, saltando a "d6", da jaque doble a la descubierta. El rey huye.

9.- La dama da jaque. El rey huye.

10.- La dama, capturando al alfil, da jaque. El rey captura al caballo.

11.- La torre se mueve a "d1". El caballo salta a "a6".

12.- La dama captura a la torre. El rey se coloca en "c7".

13.- La dama captura al peón "a". El alfil da jaque.

14.- El rey huye. La dama, capturando al peón, da jaque.

15.- El rey huye a "f3". La dama da jaque en "f5".

16.- El rey huye a "g3". El alfil da jaque.

17.- El rey huye a "h4". La dama da jaque en "g5".

18.- El rey huye. La dama da jaque mate en  "h5".

Es un mate de dama con ayuda del alfil. 

Visitas: 7323
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 19

Diagrama 20

Partida jugada en Viena, Austria, en el año 1860 entre Reiner vs Wilhelm Steinitz.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1132565

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El peón "d" avanza dos casilla. El peón captura al peón.

4.- El alfil se desplaza a "c4". El alfil se desplaza a "c5".

5.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

6.- Las blancas adelantan el peón "c" una casilla. El alfil negro amenaza al caballo.

7.- La dama se mueva a "b3". El alfil captura al caballo.

8.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye a "f8".

9.- El alfil captura al caballo. La torre captura al alfil.

10.- El peón captura al alfil. Las negras adelantan el peón "g" dos casillas.

11.- La dama se coloca en "e6". El caballo salta a "e5".

12.- La dama da jaque en "f5". El rey huye a "g7".

13.- El rey blanca se refugia en "h1". El rey negro se refugia en "h8".

14.- La torre blanca se coloca en "g1". El peón negro "g" sigue avanzando.

15.- El peón amenaza al caballo. El caballo amenaza a la torre.

16.- La torre captura al peón. La dama negra, moviéndose a "h4", amenaza mate.

17.- La torre defiende en "g2". La dama, capturando al peón, da jaque.

18.- La torre captura a la dama. La torre da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda del caballo. 

Visitas: 3168
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 19

Diagrama 19

Partida jugada en el año 1874 entre John Odín Howard Taylor vs NN

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1337260

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El peón blanco "f" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El caballo salta a "c3". Las negras adelantan el peón "g" dos casillas.

4.- El caballo salta a "f3". El peón amenaza al caballo.

5.- El caballo huye a "e5". La dama da jaque.

6.- Las blancas interponen el peón. El peón captura al peón.

7.- La dama captura al peón. Las negras, adelantando el peón "g", da jaque a la descubierta.

8.- La dama captura a la dama. El peón, capturando a la torre, promociona y pide dama.

9.- El caballo blanco salta a "d5". El caballo negro salta a "a6".

10.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El alfil amenaza a la dama.

11.- La dama, capturando al alfil, da jaque. El caballo captura a la dama

12.- El caballo, saltando a "f6", da jaque. El rey huye a "d8".

13.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda del otro caballo. 

Visitas: 3247
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 18

Diagrama 18

Partida jugada en Nueva York, Estados Unidos, en el año 1857 entre Paul Morphy contra un NN. (Morphyjuega con una torre de menos -la torre de dama. Esta práctica, en esta época, era muy frecuente. El jugador más fuerte jugaba con una pieza menos, ya sea torre, caballo, alfil e incluso la dama).

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1580808

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco ataca al peón. El caballo negro defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El alfil negro se desplaza a "c5".

4.- El peón "b" amenaza al alfil. El alfil captura al peón.

5.- El peón "c" amenaza al alfil. El alfil retrocede a "a5".

6.- El peón "d" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo negro salta a "f6".

8.- El alfil blanco se desplaza a "a3". El alfil negro se desplaza a "b6".

9.- La dama se mueve a "b3". Las negras adelantan el peón "d" dos casillas.

10.- El peón captura al peón. El caballo salta a "a5".

11.- La torre da jaque. Las negras interponen el alfil.

12.- El peón captura al alfil. El caballo captura a la dama.

13.- El peón, capturando al peón, da jaque doble a la descubierta. El rey huye.

14.- El alfil da jaque en "e6". El rey huye.

15.- El caballo da jaque en "e5". El rey huye.

16.- El alfil da jaque en "c4". El rey huye.

17.- El alfil da jaque. El rey huye.

18.- El peón, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de peón con ayuda de los dos alfiles.  

Visitas: 3497
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 14

Diagrama 17

Partida jugada en Londres en el año 1862 entre John Odin Howard Taylor contra un desconocido, o sea un NN.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1336733

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco ataca al peón. El caballo negro ataca al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo captura al peón.

4.- El caballo blanco salta a "c3". El caballo negro salta a "c5".

5.- El caballo captura al peón. El peón "f" amenaza al caballo.

6.- La dama da jaque. Las negras interponen el peón.

7.- El alfil da jaque. El rey huye.

8.- El caballo, saltando a "d5", da jaque. El rey huye.

9.- El caballo da jaque. El rey huye.

10.- El caballo, saltando a "b4", da jaque. El rey huye.

11.- El peón da jaque. El rey captura al caballo.

12.- El peón da jaque. El rey huye.

13.- La dama da jaque mate.

Es un mate de dama.  

Visitas: 4621
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 14

Diagrama 16

Partida jugada durante unas simultáneas en Leysin, Cantón de Vaud, en el año 1929 entre Andre Cheron vs Jeanloz.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1243053

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El caballo ataca al peón.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil se desplaza a "c4". Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

4.- El caballo blanco salta a "c3". El alfil negro ataca al caballo.

5.- El peón "h" amenaza al alfil. El alfil retrocede a "h5".

6.- El caballo captura al peón. El alfil captura a la dama.

7.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

8.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda del alfil y el otro caballo.  

Visitas: 2960
0

Los cuentos y poemas que se mostrarán en este blog corresponden a trabajos realizados por alumnos, cuando en el CEIP Marpequeña, en el municipio de Telde en Gran Canaria, convocábamos el Concurso de Cuentos y Poesías de Ajedrez, encuadrado dentro del Proyecto de Innovación EducativaEl Ajedrez en la Escuela, que impartí durante varios cursos en dicho Centro.

Quizá puedan parecer trabajos con poco rigor literario, pero hay que tener en cuenta la edad de los alumnos que participaron en dicho proyecto. He preferido, por una cuestión más emocional que profesional, transcribirlos en su forma original.

¡Que disfruten su lectura! 

 

EL REY

El rey 3Es lo que está en juego

cuando lo maten

habrá que empezar de nuevo.

Al inicio,

el blanco, en la casilla "e1"estará

y el negro en "e8" se colocará.

El rey 2Es un personaje majestuoso,

avanza en todas las direcciones

paso a paso, casilla a casilla,

no da saltos, camina respetuoso.

Para poder capturar,

a su enemigo debe vigilar;

y si una pieza no está defendida

ésta puede ser comida.

A su homónimo debe controlar;

pero nunca a su lado se podrá colocar.

Podrá ir a cualquier lado

hacia arriba o hacia abajo,

pero nunca se puede poner

en una casilla donde le puedan comer.

El rey 6Si no puedes avanzar

porque estás "ahogado",

otra partida has de comenzar

porque ésta ya ha terminado.

Cuando “jaque” recibas

tres cosas has de realizar:

HUIR”,”PROTEGER” o “CAPTURAR”

pero si ninguna puedes hacer,

la partida ya ha terminado

porque jaque mate” te han dado.

El rey 4Con tus torres puedes realizar

un juego muy singular:

dos pasos hacia la derecha o izquierda darás

y las torresa tu lado se colocarán.

Enroque largo” o corto” has conseguido

para estar aún más protegido.

Cuando te quede un solo peón

debes ganar la "oposición".

Y al final,

ganada tendrás la partida,

si avanzas con gallardía,

y atacas y defiendes con valentía.

Apolonio Domingo Garía del Rosario, prodesor de CEIP Marpeque. Responsable del Proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA"

Visitas: 6211
0

 Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 14

Diagrama 14

Partida jugada en Bremen, Alemania, en el año 1918 entre Schwartz vs Carl Hartlaub.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1242913

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco amenaza al peón negro. El caballo negro defiende al peón.

3.- El alfil se mueve a "c4". El alfil se mueve a "c5".

4.- Las blancas realizan el enroque corto. El peón "d" adelanta una casilla.

5.- El peón "h" adelanta una casilla. El peón "h" adelanta dos casillas.

6.- El caballo salta a "h2". El caballo salta a "f6".

7.- El peón "d" adelanta una casilla. El alfil se desplaza a "g4".

8.- El peón captura al alfil. El peón captura al peón.

9.- El caballo captura al peón. El caballo salta a "h5".

10.- El alfil ataca al alfil. La dama se desplaza a "h4".

11.- El alfil captura al alfil. La dama, sacrificándose, da jaque en "h1".

12.- El rey captura a la dama. El caballo saltando a "g3" da jaque doble a la descubierta.

13.- El rey huye. La torre da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de un caballo.

Visitas: 7118
0

Los cuentos y poemas que se mostrarán en este blog corresponden a trabajos realizados por alumnos, cuando en el CEIP Marpequeña, en el municipio de Telde en Gran Canaria, convocábamos el Concurso de Cuentos y Poesías de Ajedrez, encuadrado dentro del Proyecto de Innovación EducativaEl Ajedrez en la Escuela, que impartí durante varios cursos en dicho Centro.

Quizá puedan parecer trabajos con poco rigor literario, pero hay que tener en cuenta la edad de los alumnos que participaron en dicho proyecto. He preferido, por una cuestión más emocional que profesional, transcribirlos en su forma original.

¡Que disfruten su lectura! 

LOS PEOÑES

Somos ocho por bando.

Unos negros otros blancos.

El peón 3Al inicio,

los negros en la séptima ya estarán

y los blancos en la segunda se colocarán.

Un solo paso pueden dar

o dos, si desean avanzar.

El peón 4Nunca jamás podrán retroceder

y su columna han de recorrer.

En diagonal podrán capturar

y al enemigo eliminar.

El peón 1¡Si llegas a coronar

por una dama podrás cambiar!

Son fuertes si van ligados.

Son débiles si están doblados.

Son fuertes si están acompañados.

Son débiles si están bloqueados.

Al paso (a.p) podrás comer

si tus dominios quieren recorrer.

El peón 2Y al final,

si juegas  bien tu partida

ésta no la tendrás perdida,

si tienes más que mi contrincante

ya que ellos muy interesantes.

Apolonio Domingo García del Rosario, profesor de CEIP y responsable del Proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA"

Visitas: 5251
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también cómo se escribe cada jugada!!!

Miniaturas de ajedrez 13

Diagrama 13

Partida jugada en Hamburgo, Alemania, en el año 1916 entre Víctor Kahn vs Carl Hartlaub.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1269056

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco amenaza al peón negro. El caballo negro defiende al peón.

3.- El alfil ataca al caballo. El caballo salta a "d4" atacando al alfil.

4.- El alfil huye a "c4". La dama negra se coloca en "f6".

5.- El caballo captura al caballo. El peón captura al caballo.

6.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras adelantan el peón "b" una casilla.

7.- Las blancas adelantan el peón "c" una casilla. El alfil se mueve a "b7".

8.- El peón ataca a la dama. La dama huye a "g6".

9.- El peón "f" adelanta una casilla. El peón negro "d" sigue avanzando.

10.- La dama blanca se desplaza a "b3". El caballo negro salta a "h6".

11.- El alfil blanco se desplaza a "d5". El alfil negro da jaque.

12.- El rey se refugia en "h1". El caballo salta a "f5".

13.- El peón ataca al caballo. La dama se coloca en "h6".

14.- El peón captura al caballo. La dama ataca en "h3" amenazando a la torre.

15.- La torre huye a "d1". La dama, capturando al peón, da jaque.

16.- El alfil captura a la dama. El alfil capturando al alfil da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda del otro alfil.

Visitas: 3266
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria.

Miniaturas de ajedrez 12

Diagrama 12

Partida jugada en Bremen, Alemania, el año 1907 entre Schaaf vs Carl Hartlaub.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1076091

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El peón "f" adelanta dos casillas. El peón "d" adelanta dos casillas.

3.- El peón "e" captura al peón. El peón negro "e" sigue avanzando.

4.- La dama se coloca en "e2". El peón "f" adelanta dos casillas.

5.- El peón blanco "d" adelanta una casilla. El caballo negro salta a "f6".

6.- El caballo blanco salta a "d2". El alfil se desplaza a "b4".

7.- El peón captura al peón. El caballo captura al peón.

8.- La dama da jaque en "b5". El rey huye a "f7".

9.- La dama captura al alfil. La dama negra da jaque.

10.- Las blancas interponen el peón. El caballo captura al peón.

11.- El caballo "g", saltando a "f3", amenaza a la dama. La torre da jaque.

12.- El rey se refugia en "d1". El caballo captura a la torre.

13.- El alfil blanco se coloca en "e2". El caballo da jaque.

14.- El rey huye. El caballo saltando a "d3" da jaque doble a la descubierta.

15.- El rey huye a "d1". La dama da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de un caballo.

Visitas: 2892
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria.

Miniaturas de ajedrez 11

Diagrama 11

Partida jugada en el año 1892 en Freibug, Alemania, entre Carl Hartlaub vs H Rosenbaum.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1242984

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo salta a "c6".

3.- El caballo salta a "f3". El peón "f" adelanta una casilla.

4.- El caballo salta a "h4". El peón "g" ataca al caballo.

5.- La dama da jaque. El rey huye.

6.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda del alfil y la dama.

Visitas: 2759
0
TOP