FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Demolición de la defensa

Diagrama 405

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XXIV

La posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante una exhibición ajedrecística celebrada en 1933 entre José Raúl Capablanca vs Herman Steiner.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", José Raúl Capablanca conductor de las pieza blancas y que le corresponde jugar consigue mate ante Herman Steiner.

José Raúl Capablanca vs Herman Steiner        La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama da jaque en la columna "h". El rey huye a la columna "g".

2.- El peón captura al peón. El peón "d" captura al peón.

3.- La torre captura al peón. El rey captura a la torre.

4.- La torre da jaque. Las negras interponen el caballo.

5.- El caballo captura al caballo.  El peón captura al caballo.

6.- La torre, capturando al peón, da jaque. El rey huye a "e7".

7.- La dama da jaque en "f7". El rey huye.

8.- La torre da jaque. El rey huye.

9.- La dama blanca captura al peón "b". La dama negra defiende en "b3".

10.- La torre, capturando al peón, da jaque. La dama captura a la torre.

11.- La dama blanca da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de dos peones.

Visitas: 3922
0

Diagrama 404

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XXIII

La posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Bled, Eslovenia, en 1931 entre Alexander Alekhine vs Geza Maroczy.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Alexander Alekhine conductor de las pieza blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Geza Maroczy ante el mate que se avecinaba.

Alexander Alekhine vs Geza Maroczy        La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El alfil captura al caballo. El alfil captura al alfil.

2.- El caballo captura al alfil. El peón captura al caballo.

3.- Las blancas atacan con el caballo en "e4". La torre "a" se coloca en "d8".

4.- El caballo, capturando al peón, da jaque. El rey huye a "f8".

5.- El caballo da jaque en la columna "a". El rey huye a "e7".

6.- Las blancas adelantan el peón "f". La torre "8" se coloca en "d6".

7.- El peón "b" amenaza a la dama negra. La dama captura al peón "b".

8.- La dama blanca ataca en "e5". El caballo defiende en "d7".

9.- La dama blanca huye a "h8". La torre captura al alfil.

10.- El peón da jaque. Las negras rindieron. (Si 10...Rd8; 11. Dxe8+, Rxe8; 12. Tc8 #)

Hubiese sido  un mate de torre con ayuda de un peón.

Visitas: 3865
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 385

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XXII

James F Smyth vs Hermann HelmsLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1915 en Nueva York, Estados Unidos entre James F. Smyth vs Hermann Helms.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA ", James F. Smyth conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el mate ante Hermann Helms.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre negra se coloca en  "f3".

2.- El alfil ataca a la dama. La dama se coloca en "e5".

3.- La torre blanca "a" se coloca en "e1". La torre negra "a" se coloca en "f8".

4.- El alfil captura al peón. La dama ataca en "h5".

5.- El alfil regresa a "e3". La dama negra ataca en "h3".

6.- El alfil ataca a la torre en "e4". La torre "8" se coloca en "f5".

7.- El alfil captura a la torre "f5". La dama, sacrificándose, da jaque.

8.- El rey captura a la dama. La torre, capturando al peón, da jaque mate doble a la descubierta.

Es un mate de torre con ayuda de los dos alfiles.

Visitas: 4422
0

Diagrama 375

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XXI

Anthony Dod vs Daniel Yarnton MillsLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1903 en Escocia, entre Anthony Dod vs Daniel Yarnton Mills.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Anthony Dod conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Daniel Yarnton Mills ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo ataca en "h5". La torre defiende en "f8".

2.- La torre ataca en "e6". La dama negra se coloca en "c7".

3.- El caballo, capturando al peón, da jaque. La torre captura al caballo.

4.- La dama captura a la torre. La dama negra se coloca en "g3".

5.- La dama blanca da jaque en "d8". El rey huye a "h7".

6.- La torre da jaque. El rey captura a la torre.

7.- La dama da jaque en "h8". Las negras interponen la torre.

8.- La dama da jaque en "f6". El rey huye.

9.- El alfil da jaque. Las negras rinden. (Si 9... Dg4 única; 10. Las blancas tienen ahora tres formas diferentes de dar jaque mate: Axg4, hxg4 o Dg6#)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda de la dama y un peón; o mate de peón con ayuda de un alfil y la dama o mate de dama con dama negra clavada.

Visitas: 3853
0

Diagrama 316

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XX

Zorigt D. vs Olsson AkeLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante las Olimpiadas de Lugano, Suiza en 1968 entre Zorigt D. vs Olsson Ake.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Olsson Ake, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue mate frente a Zorigt D.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre, capturando al peón, da jaque.

2.- El peón captura a la torre. La dama da jaque capturando al peón.

3.- El rey huye. El caballo ataca en "e3".

4.- El alfil se coloca en "e5". La dama da jaque en "a3".

5.- El rey huye. La dama da jaque mate en "a1".

Es un mate de dama con ayuda de un alfil y un caballo.

Visitas: 4093
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 308

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XIX

Gallagher Joseph vs Kosten AnthonyLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Hove, Inglaterra, en 1997 entre Gallagher Joseph vs Kosten Anthony.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Kosten Anthony conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Gallagher Joseph ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama negra ataca en la columna "g".

2.- La dama blanca se coloca en "d5". El rey huye a "h8".

3.- El rey se coloca en "h2". La torre, sacrificándose, captura al peón y da jaque.

4.- La torre captura a la torre. La dama, capturando al peón, da jaque.

5.- El rey huye. La dama captura a la torre.

6.- Las blancas rindieron. No se puede evitar el mate.

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un alfil.

Visitas: 4201
0

Diagrama 304

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XVIII

Richard Biolek vs Tomas OralLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Yugoslavia, en 1997, entre Richard Biolek vs Tomas Oral.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Tomas Oral conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Richard Biolek ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre, capturando al alfil, da jaque.

2.- El rey captura a la torre. La torre da jaque.

3.- Las blancas interponen el caballo. La torre, capturando al caballo, da jaque.

4.- El peón captura a la torre. El alfil da jaque.

5.- Las blancas rindieron.

Visitas: 3795
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 282

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XVII

Predrag Nikolic vs Loek van WelyLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Mónaco, en 1997, entre Predrag Nikolic vs Loek van Wely.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Loek van Wely, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Predrag Nikolic ante la pérdida de la dama.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre captura al peón "h".

2.- Las blancas interponen el caballo en "d5". El peón captura al caballo.

3.- La torre "1" captura al peón. La torre capturando al peón da jaque.

4.- El rey huye. Dan jaque con la torre "h".

5.- El rey huye. La torre capturando al peón da jaque.

6.- Las blancas rinden.

Visitas: 4150
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 266

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XVI

Rudolf Spielmann vs Vera MenchikLa posición del diagrama corresponde a una partida en Margate, Reino Unido, en 1938 entre Rudolf Spielmann vs Vera Menchik.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Rudolf Spielmann, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el mate ante la gran jugadora Vera Menchik.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama, capturando al caballo, da jaque. La torre captura a la dama.

 2.- El alfil da jaque capturando al peón. El rey huye.

3.- La torre, capturando a la torre, da jaque mate.

Es un mate de torre con rey encerrado.

Visitas: 3621
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 258

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XV

Anthony Miles vs Viktor KorchnoiLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Wijk aan Zee, Holanda, en 1978 entre Anthony Miles vs Viktor Korchnoi.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Viktor Korchnoi, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el mate ante Anthony Miles.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo ataca en la columna "g".

2.- El caballo captura al caballo. Las negras adelantan el peón "f".

3.- La dama captura al peón. La torre negra capturando al peón da jaque.

4.- Las blancas interponen la dama. La dama captura al caballo.

5.- La torre blanca ataca a la dama. La torre da jaque capturando al peón.

6.- El rey huye. La torre capturando a la dama da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de la dama y la otra torre.

Visitas: 3869
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 257

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XIV

Igor V. Platonov vs Viktor KorchnoiLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante el Campeonato de la URSS en 1970 entre Igor V. Platonov vs Viktor Korchnoi.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Viktor Korchnoi, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Igor V. Platonov ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre ataca capturando al caballo.

2.- El peón captura a la torre. La dama ataca en "h3".

3.- Las blancas rinden. (Nada se puede hacer con la amenaza de Axf3)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un alfil.

Visitas: 3899
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 233

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XIII

David Bronstein vs Efim GellerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante el Campeonato de la URSS de 1961, entre David Bronstein vs Efim Geller.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", David Bronstein, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Efim Geller ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan su dama en "g6" . El peón captura a la torre.

2.- La torre da jaque capturando al peón. Las negras rinden. (2. Rh8 o Rf8; 3. Cxg6#.)

Hubiese sido un mate de caballo con ayuda de una torre y un peón.

Visitas: 4048
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 232

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XII

Leonid M. Sokolin vs Utut AdiantoLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Nueva York, en 1995, entre Leonid M. Sokolin vs Utut Adianto.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Leonid M. Sokolin, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Utut Adianto ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan su torre en "a8" . Las negras atacan a la dama con el peón.

2.- La dama captura al alfil. La dama captura a la torre.

3.- El alfil captura al caballo. El peón captura al alfil.

4.- La dama da jaque en  "f7". Las negras rinden. (Si 4. Rh8; 5. Dxf6+, Rg8; 6. Dg7#.)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un alfil.

Visitas: 3982
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 216

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA XI

Klaus Berg vs Jonathan D. TisdallLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada Gausdal, Noruega, en 1994 entre Klaus Berg vs Jonathan D. Tisdall.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Klaus Berg, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar abandona, ante el mate que hubiese recibido por parte de Jonathan D. Tisdall. Para ello éste sacrifica varias piezas con el fin de obtener la victoria.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El alfil ataca a la torre negra. La torre captura al peón "a".

2.- El rey captura a la torre. La dama da jaque en "d2".

3.- El rey huye a "h3". El alfil le da jaque al rey.

4.- El rey captura al alfil. La dama ataca en "h2".

5.- El caballo defiende en "f6". El peón da jaque.

6.- El rey huye a "f3". La torre da jaque capturando al caballo.

7.- El rey huye a "e4". La dama da jaque en "g2".

8.- El rey captura al peón. La torre, moviéndose a  "f5", da jaque doble a la descubierta.

9.- Las blancas rinden. (Si 9. Re6, Dd5+; 10. Re7, Te6#)

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de una torre y un alfil.

Visitas: 3875
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 208

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA X

Victor Korchnoi vs Alexander HuzmanLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Beer Sheva, Israel, en 1993, entre Victor Korchnoi vs Alexander Huzman.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Victor Korchnoi, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Alexander Huzman ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama ataca en la columna "h". Las negras avanzan el peón "c" .

2.- Las blancas adelantan el peón "f". El peón "e" captura al peón "f".

3.- La dama da jaque en "f7". El rey huye.

4.- La dama captura al alfil dando jaque. Las negras rinden. (Si 4. ...Rxg7: 5. dxc5+des. Rg8; Th8#. Si 4. ...f6; Axf6+, Rf8; Th8# Y si 4. Re7 también llevaría al mate. )

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de un alfil o hubiese sido en mate de torre con ayuda de los dos alfiles y un peón.

Visitas: 3975
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 201

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA IX

Boris Kreiman vs Czeslan SpisakLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante el Campeonato mundial juvenil celebrado en Medellín en 1996, entre Boris Kreiman vs Czeslan Spisak.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Boris Kreiman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Czeslan Spisak ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama ataca en "g4". El alfil retrocede a "h8".

2.- El alfil captura al peón. Las negras abandonaron. (Si 2. ...Txf7; 3. Dg6#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de una torre.

Visitas: 4018
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 176

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA VIII

Kurt Paul Otto Joseph Richter vs Victor KahnLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Praga, República Checa, en 1995, entre Kurt Paul Otto Joseph Richter vs Victor Kahn.

Con el tema táctico "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Kurt Paul Otto Joseph Richter, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar provoca la rendición de Victor Kahn ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama ataca dando jaque. El rey huye. (Si 1. ...Txh6; 2. Axh6+, Re7; 3. Cg8#)

2.- El caballo da jaque en g8". Las negras rinden. (Si 2. ...Txg8; 3. Ag5#)

Hubiese sido un mate de caballo con ayuda de una torre y un peón.

O hubiese sido un mate de alfil con ayuda de una torre.

Visitas: 3774
0

Publicado por en en Temas tácticos

Debemos comunicar que en el diagrama 169 hubo un error de información. Juan Manuel Vega Pérez nos lo hace llegar. En la jugada 2.- de las blancas dice textualmente: 2.- Las blancas se coloca en la casilla "g8" para atacar luego en la columna "h". La dama se coloca en "f4". Debería haberse escrito: la dama blanca se coloca en la casilla "e1" para atacar luego en la columna "h". La dama negra se coloca en "f4". Gracias Juan Manuel Vega Pérez.

Diagrama 171

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA VII

Zsuzsa Polgar vs Shilan LiuLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en 1988, entre  Zsuzsa Polgar vs Shilan Liu.

Con el tema táctico de "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Zsuzsa Polgar, conductora de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Shilan Liu ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la torre capturando al alfil. La torre captura a la torre.

2.- La dama captura al peón "g". Las negras abandonaron ante el mate que se avecinaba. No hay defensa posible.

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de una torre.

Visitas: 4120
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 144

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA VI

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

4. Incrementa la capacidad de autocontrol: el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/TDAH) es uno de los trastornos más frecuentes en niños en edad escolar y también es frecuente en adolescentes. El TDAH es un trastorno de la conducta fruto de la combinación de diferentes factores, entre los que se encuentran tanto factores ambientales como genéticos, biológicos y psicológicos. El TDAH está presente en todas las zonas y culturas del mundo es más frecuente en varones (9%) que en niñas (3,3%), el ratio niño/niña es de 4.1 para el tipo hiperactivo-impulsivo y 2.1 para el tipo inatento.

                Algunas características fundamentales son problemas de atención, impulsividad (cognitiva y del comportamiento) y exceso de actividad, debido a éstos síntomas, tienen dificultades de interacción social, problemas de comportamiento, relación en la familia y mal rendimiento escolar. Muchos de estos niños además presentan otros problemas psiquiátricos como trastorno oposicional o negativita desafiante, trastorno de conducta (hasta un 40%), y también depresión y ansiedad.

                El juego de ajedrez reúne características tales que favorece el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales: concentración de la atención, memoria (asociativa, cognitiva, selectiva, visual, etc.), abstracción, razonamiento, coordinación y combinación de variables y generación entre otras.

                El ajedrez puede convertirse en un eficaz colaborador terapéutico, aprovechando la capacidad lúdica de los niños, implica una constante puesta a prueba de hipótesis que deberá verificar o descartar, supone la aplicación de estrategias en función de un objetivo a alcanzar, adquirir la experiencia directa de la relación medios-fines. En alumnos con trastornos con déficit de atención actuaría para establecer un pensamiento organizado favoreciendo la capacidad atencional y 3de autocontrol para reducir la impulsividad y la precipitación cognitiva.

"Oí en la radio que había un programa de uso de ajedrez para mejorar la convivencia entre la población carcelaria en Extremadura y se me ocurrió que el ajedrez podría ser útil también para los niños con TDAH, ya que entre el 30 y el 50 por ciento de la población carcelaria suele tener déficit de atención, muchas veces no diagnosticado. Busqué en la literatura científica y vi que no había nada publicado al respecto, que era una oportunidad para trabajar en algo nuevo”. (Doctor HILARIO BLASCO FONTECILLA, psiquiatra del Centro de Salud Mental de Villalba (Madrid) y del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro de Majadahonda)

Yury Shulman vs Ilia BotvinnikLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Minsk, Bielorrusia, en 1994, entre Yury Shulman vs Ilia Botvinnik.

Con el tema táctico de "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Yury Shulman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Ilia Botvinnik ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas dan jaque con la dama capturando al peón. Y las negras abandonaron ( Si 1. ...Rxh7; 2. Th3#)

Hubiese sido un mate de torre con la ayuda de un caballo.

Visitas: 5011
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 142

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA V

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

2.     Mejora el espíritu de ANÁLISIS y SÍNTESIS: el jugador de ajedrez se encuentra en cada jugada con la necesidad de contestar la amenaza del contrario y al mismo tiempo, a su vez, de amenazar algo. Pero son varias las respuestas posibles a la jugada anterior del contrario y varias las posibles amenazas propias. Tiene que analizar cada una y sintetizar cuál es la que mejor cumple todos los requisitos.

       

"El ajedrez es el  arte del análisis y el arte que expresa la ciencia de la lógica”. (BOTVINNIK MIKHAÏL)

"El análisis de las partidas propias, ha de hacerse como si fuesen un trabajo para publicarlo". (VÍKTOR KORCHNÓIL)

"Le invito a no meterse donde no le llaman” (AARON NINZOWITSCH, dirigiéndose a CAPABLANCA cuando éste intervino en los análisis en una partida de NINZOWITSCH en el Torneo de san Sebastián)

"Los ordenadores calculan mejor que nosotros. Entonces ¿cuál es la razón de nuestra supremacía? La respuesta es: la síntesis, la habilidad de combinar la creatividad y el cálculo, el arte y la ciencia, en un todo que es mucho más que la suma de sus partes” (GARY KASPAROV, 2007)

Gregory Kaidanov vs Viswanathan AnandLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú, en 1987, entre Gregory Kaidanov vs Viswanathan Anand.

Con el tema táctico de "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Gregory Kaidanov, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Anand ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas dan jaque con la dama capturando al peón. Y las negras abandonaron ( Si 1. ...Txf7; 2. Cg6+, Rg8; 3. Th8#)

Hubiese sido un mate de torre con la ayuda de un caballo.

        

Visitas: 4605
0
TOP