El Ajedrez en la escuela
Historia del campeonato del mundo de ajedrez femenino
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 2821
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
Nona Gaprindashvilinació en Zugdidi, ciudad situada al oeste de Georgia el 3 de mayo de 1941.
Es la sexta campeona mundial de ajedrez desde 1962–1978. Recordemos que Yelizabeta Ivánnovna Býkova fue la quinta al recuperar su título frente Olga Nikoláyevna Rubtsova que era la cuarta.
En 1961, con tan solo 20 años, Gaprindashvili ganó el cuarto torneo de Candidatas, clasificándose para disputar un match contra la poseedora del título, Elizabeta Bykova. Ganó el encuentro fácilmente y defendió la corona con éxito cuatro veces: tres veces contra Alla Kushnir, en 1965, 1969 y 1972 y una más contra su compatriota georgiana Nana Alexandria en 1975.
Perdió su título en 1978 ante otra georgiana, la joven de 17 años Maia Chiburdanidze.
Durante su carrera Gaprindashvili compitió con éxito en torneos masculinos, ganando el torneo Hastings Challengers en 1963/4 y empatando el primer puesto en Lone Pine en 1977, obteniendo el título de Gran Maestro, convirtiéndose así en la primera mujer en obtener dicha norma ajedrecística.
Aquí está el enlace de la partida de Elizabeta Bykova vas Nona Gaprindashvili.
http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1241711
Posición antes del trigésimo octavo movimiento de las blancas.
1.- La torre "a" se mueve a la columna "b". El rey negro se mueve a la casilla "g5"
2.- La torre se mueve a la casilla "d2". El rey se mueve a la casilla "f4".
3.- El alfil se desplaza a "d1". La torre "e" se mueve a la casilla "a8".
4.- El alfil vuelve a la casilla "b3". El caballo captura al peón.
5.- La torre se mueve a la casilla "e2". El peón "g" avanza una casilla.
6.- El peón "h" avanza una casilla. La torre negra se mueve a la columna "g".
7.- La torre blanca se mueve a la casilla "e3". El peón "g" sigue avanzando.
8.- La torre se mueve a la casilla "c1". La torre "a" se desplaza a la casilla "a8".
9.- Las blancas rinden.