El Ajedrez en la escuela
FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS II
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 3450
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 10 AL 20
"A todo lo largo de su carrera permaneció fiel a la tradición creadora, sin descuidar jamás el abono de todo terreno experimental. Ha sido la primera gran estrella en jugar al ajedrez antes que nada para su propia distracción y la de sus partidarios, manifestándose siempre a favor de las ideas originales, con ánimo de aportar mayor interés al juego. Se preocupa menos de la victoria que de demostrar que el ajedrez es un arte creador.”
SAIDY ANTHONY
(Refiriéndose a BRONSTEIN)
"A través de las casillas del tablero, los hindúes explican el movimiento del tiempo y la edad, las influencias más altas que controlan el mundo y los lazos que vinculan al ajedrez con el alma humana.”
Al-Masudi
"A veces existen jugadas medio milagrosas, que consiguen defender y, al mismo tiempo, atacar.”
PÉREZ JOSÉ JUAN
"¿Acaso la felicidad no era felicidad porque duró poco?"
Gran reflexión del gurú de la estrategia ajedrecista
GM Aaron Nimzovich
"Actualmente, en el ajedrez de los maestros, las mentiras y la hipocresía no se mantienen por mucho tiempo”.
LASKER EMANUEL
"Además de recibir dos créditos académicos que concede la UNED, los asistentes aprenderán lo máximo posible en cuatro días y medio en un ambiente muy estimulante. Y quedará muy claro que el objetivo de impartir ajedrez en un colegio no es formar jugadores sino enseñar a pensar a través de un juego fascinante".
LEONTXO GACÍA
"Además del valor individual de las piezas, existe el valor de sus acciones coordinadas, y en el ajedrez este valor es muy sensible”
LASKER EMANUEL
"Admiro a los grandes campeones, entre otras razones, porque son capaces de alegrarse siempre, incluso cuando ganan por graves equivocaciones de sus adversarios”
LJUBOJEVIC LJUBOMIR
"Ajedrecista: los elegidos de la duda. Cada hombre deberá buscarse un fin propio, válido solamente para él y realizar su proyecto particular, que tiene un valor meramente subjetivo. Elegimos todo lo que somos, y somos eso que elegimos."
JEAN PAUL SARTRE (1905-1980) FILÓSOFO Y ESCRITOR FRANCÉS
"Ajedrez a distancia, es ajedrez en profundidad”
RICHTER.KURT