FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

APRENDER A PENSAR

Publicado por en en APRENDER A PENSAR
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 3928
  • 0 Comentarios
  • Suscribirse a las actualizaciones
  • Imprimir

APRENDER A PENSAR

ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XXIV

          Aprender a pensar 2La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.

          He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".

          El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado  dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Villa de Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.

  • Con los alumnos de IES Domingo Rivero seguimos trabajando el tema "LA CLAVADA"

          Las clavadas son muy peligrosas por estos motivos:

  1. La pieza clavada no puede proteger a otra pieza que sea atacada.
  2. La pieza clavada puede ser atacada por segunda vez.
  3. La pieza clavada no puede servir para controlar una casilla importante.

Diagrama 27

Clavada 3El siguiente diagrama corresponde a una partida jugada entre Zelidze vs Gutkin, en la URSS, en 1973

          Las blancas ganaron de la siguiente forma:

          1.- Las blancas con la torre captura a “f7”. Las negras con la torre capturan a la torre.

          2.- Atacan con el alfil capturando a “e6” clavando a la torre. Las negras rinden.

Diagrama 28

Clavada 4El siguiente diagrama corresponde a una partida jugada entre L. Chistiasen vs Anastasian, en Erevan, en 1986

          Las blancas juegan de tal forma que atacan por segunda vez al caballo.

          1.- Las blancas atacan con el alfil en “g5” clavando al caballo. Las negras con el alfil capturan a la torre.

          2.- Las blancas adelantan el peón “e” atacando también al caballo. Las negras rinden tras la pérdida de material.

Diagrama 29

Clavada 5El siguiente diagrama corresponde a una partida jugada entre Reviakin vs Tripolskien 1988

          Juegan las blancas de la siguiente forma:

          1.- Las blancas atacan con la torre en “a7” clavando a la dama que no puede controlar una de las casillas casilla claves “d5”. (Si la dama huye se captura al caballo que también controla la otra casilla clave “e5”)

  • Con los alumnos de CEIP Villa de Firgas seguimos trabajamos con la ficha del caballo.

http://www.elajedrezenlaescuela.com/index.php/preajedrez/121-juego-preajedrez-juego-de-los-caballos

Apolonio Domingo García del Rosario.

0

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Domingo, 28 Mayo 2023
TOP