FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

APRENDER A PENSAR

Publicado por en en APRENDER A PENSAR
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 3796
  • 0 Comentarios
  • Suscribirse a las actualizaciones
  • Imprimir

APRENDER A PENSAR

ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XXII

Aprender a pensar 2La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.

He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".

El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado  dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Villa de Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.

Con los alumnos de IES Domingo Rivero trabajamos el tema " EL ATAQUE"

El ataque es una jugada, combinación o estrategia agresiva que tiene el propósito de obtener ventaja o forzar el mate. Atacar es una parte fundamental del juego; pero no se debe atacar demasiado pronto, primero debes desarrollar las piezas y peones.

Diagrama 7

Ataque 1El diagrama corresponde a una partida jugada entre Bronstein vs Gligoric, en 1967

Las blancas atacaron de la siguiente forma:

1.- Dan jaque con la torre capturando al peón g. El alfil captura a la torre.

2.- Dan jaque con la torre. El rey huye a “f7”

3.- Dan jaque con la dama. El rey huye a “e7”

4.- Da jaque con la dama en “e8”. El rey huye.

5.- Dan jaque mate con la dama.

Con los alumnos de CEIP Villa de Firgas trabajamos con la ficha del caballo.

17.- ¿Cuántas casillas domina o controla cada caballo?Caballo 20 2

“Ca8” _____; “Cc4” _____

“Cf2” _____; “Cg7” _____.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ataque 1

 

 

19.- Enumera los movimientos que debe hacer el caballo para capturar todas las piezas negras.

(No debes colocar el caballo en casilla dominada por piezas negras)

1.- 2.- 3.- 4.- 5.-

6.- 7.-

Apolonio Domingo García del Rosario.

0

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Domingo, 28 Mayo 2023
TOP