El Ajedrez en la escuela
APRENDER A PENSAR
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 3243
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
APRENDER A PENSAR
ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XXI
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.
He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".
El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Villa de Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.
Con los alumnos de IES Domingo Rivero trabajamos el tema "DOBLE AMENAZA"
Es una jugada simple o maniobra táctica que consiste en amenazar dos piezas al mismo tiempo, consiguiendo una notable ventaja.
Diagrama 4
El diagrama corresponde a una partida jugada entre Zaja vs Nikolac, en Croacia, en 1998
Las blancas jugaron de la siguiente forma:
1.- Atacan con el caballo amenazando a la dama y a la torre. Las negras capturan a la dama con la torre.
2.- Dan jaque con el caballo capturando a la dama. El rey huye a “g8”.
3.-Capturan a la torre con el caballo. Las negras se rinden
Con los alumnos de CEIP Villa de Firgas trabajamos con la ficha del caballo.
EL CABALLO
Es una pieza muy extraña
pues te puede dar un susto,
si te engaña.
Al inicio,
los blancos en "b1" y "g1" estarán
y en "b8" y "g8" los negrosesperarán.
Es la única pieza que puede saltar,
y por encima de sus contrincantes atacar.
Si en casilla negra esperando está
a una blanca, formando una "L" debe brincar.
Sólo podrá capturar a la pieza que ocupe
la casilla donde él saltará.
Es mucho más eficaz en el centro del tablero,
porque, si un peón contrario quiere coronar,
él, con dos brincos, lo podrá capturar.
Cuando lo tengas que cambiar,
procura que sea por otro igual.
Y al final,
ayudado con tu rey
y alguna otra pieza más,
al rey contrario podré acorralar,
y jaque mate dar.
Apolonio Domingo García del Rosario.