El Ajedrez en la escuela
APRENDER A PENSAR
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 2668
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
APRENDER A PENSAR
ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS X
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.
He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".
El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.
En el CEIP Firgas durante varias sesiones los alumnos del primer Ciclo de Primaria han aprendido a conocer las peculiaridades de los peones: número, colocación, movimiento, captura, captura al paso y coronación. La actividad que realicé esta semana es la siguiente. En el tablero mural, (se acompaña dos fotos), coloqué los peones y les hago algunas de estas preguntas:
a) ¿Qué peones blancos están mal colocados al inicio de la partida?
b) ¿Qué peones negros están mal colocados al inicio de la partida?
c) ¿En qué columna no hay ningún peón negro?
d) ¿Qué columna tiene más peones negros?
e) ¿Qué peones no han avanzado?
f) ¿Qué peones han avanzado una casilla?
g) ¿Qué peones han avanzado dos casillas?
h) ¿Qué peón negro puede capturar?
i) ¿Qué peón blanco está protegido?
Dividí la clase en dos grupos. Uno jugaba con blancas y el otro grupo jugaba con negras. Salían de uno en uno al tablero gigante y realizaban el movimiento. Se divirtieron mucho.
Terminamos la clase jugando una partida de peones.
Apolonio Domingo García del Rosario.